Los triunfadores de Zacán

Con una participación de más de un millar de artistas y una afluencia de más de 30 mil personas, se desarrolló con gran éxito el Concurso Artístico de la Raza Purhépecha; pirekuas, música y danza
08:18 PM 20/10/2014


ZACÁN, Mich.- Con una participación de más de un millar de artistas y una afluencia de más de 30 mil personas, se desarrolló con gran éxito el Concurso Artístico de la Raza Purhépecha; pirekuas, música y danza en su máxima expresión, pero también degustaron de la comida tradicional, de más de 36 sabores de atoles y de una gran diversidad de piezas textiles bordadas a base de punto de cruz o sobreros de palma.

Fue la gran fiesta de los purhépecha; la máxima expresión cultural sin lugar a dudas al que asistieron el gobernador Salvador Jara Guerrero; el secretario de turismo, Roberto Monroy García; el director de la Casa de las Artesanías, Rafael Paz Vega; Zeus Rodríguez, de la Comisión de Ferias, y los presidentes municipales de Los Reyes, Paracho y Charapan, Antonio Salas Valencia, Nicolás Zalapa Vargas y Simón Vicente Pacheco, respectivamente, así como la Senadora de la República, María Luisa Calderón, entre otros.

Y los ganadores en la categoría de pireris, el primer lugar fue para Tanimu Irécheta (tres pueblos); segundo, Hermanos Martínez de Ahuran, municipio de Paracho y tercero, Chupiri Jiuparhi de Turícurao, municipio de Nahuatzen.

En pireris infantil, el primero, Herlinda Berenice Reyes de Pamatácuaro, municipio de Los Reyes; segundo, Alma Delia Gabriel de la Isla La Pacanda, municipio de Tzintzuntzan.

En orquestas, primero para Alma de Ahuiran, municipio de Paracho; segundo Hermanos Alonso de Capacuaro, municipio de Uruapan, y tercero Los Herreros, de San Felipe de los Herreros, municipio de Charapan.

En bandas de música, primero para la Sinfónica Juvenil de Tiríndaro, municipio de Zacapu y segundo para la Real de Ichán, municipio de Chilchota.

En danzas, categoría libre, primero para Los Viejitos de Charapan; segundo, “Calzón Ancho” de Cherán, y tercero, “Sapicho” de Sicucho, municipio de Los Reyes.

En danza categoría especial, primero Kúrpites de Nuevo San Juan Parangaricutiro; segundo Las Panaderas de Tarecuato, municipio de Tangamandapio y tercero Danza del Pescado de la Isla de janigtzio, municipio de Pátzcuaro. La danza de rescate, fue la Torito del Carnaval de la Isla de Jarácuaro, municipio de Pátzcuaro.

Hubo tres reconocimientos especiales: la danza del Pescado de la Isla de Janitzio, Los Kúrpites de Nuevo San Juan Parangaricutiro y Panaderas de Tarecuato.






El Diario Visión
COMENTARIOS
Incendio en el Cerro de Jicalan
Un voraz incendio ha estado azotando el cerro de Jicalan durante más de cinco horas, afectando la zona a la altura del Fraccionamiento San Pablo.
Concierto gratuito por el Día de la Niñez
Este 30 de abril a las 18:00 horas, el Museo del Estado recibirá al Proyecto Raíces con el recital “Sonidos de Latinoamérica”.
Premian las mejores piezas del Concurso  la Cultura Náhuatl
En la edición 36 del Concurso Regional de Artesanías Tradicionales de la Cultura Náhuatl, celebrado en la localidad de Maruata, se entregaron 120 mil pesos, repartidos en las mejores 28 piezas en las ramas de textil, fibras vegetales, talla en madera
Feria de la Niñez del DIF Morelia, abarrota la unidad deportiva de Ciudad Jardín
También festejaron a niñas y niños de la colonia Eduardo Ruiz.
Alegría y diversión lleva gobierno de Alfonso Martínez a niñas y niños de Morelia
Comienza la Feria de la Niñez; se visitarán las 14 tenencias y 26 colonias.
Derechos Reservados "El Diario Visión"