La violencia repunta en Baja California

Desde el 31 de julio pasado, se han registrado 46 homicidios dolosos en Baja California Sur de acuerdo a información de la Procuraduría estatal.
06:45 PM 25/11/2014


Desde el 31 de julio pasado, se han registrado 46 homicidios dolosos en Baja California Sur de acuerdo a información de la Procuraduría estatal.

El día de ayer fueron descubiertos dos cuerpos con signos de tortura en una zona residencial de La Paz, capital del estado, las dos personas fueron halladas en sitios distintos con huellas de tortura, ambos amordazados y atados de pies y manos.

Si bien es cierto que no se vive un escenario de violencia generalizada en las calles, resulta importante que las autoridades estatales y federales tengan una estrategia clara para evitar que siga en aumento el número de homicidios, si nos remontamos al fenómeno de la violencia en otras entidades, el primer paso antes de detonarse un escenario catastrófico es precisamente, al aumento de homicidios, ajustes de cuentas y personas torturadas.

Baja California Sur ha estado alejado como estado de los hechos sistemáticos de violencia, al mismo tiempo que se ha documentado la presencia de capos del narcotráfico en distintos sitios del estado.

Los gobiernos municipales, estatales y federal están a muy buen tiempo de controlar esos repuntes de violencia, el corredor turístico de Los Cabos es uno de los más importantes del país, genera un importante ingreso de divisas, también La Paz y Loreto son destinos con reconocimiento mundial. Es importante destacar que décadas de trabajo y esfuerzo de ciudadanos, empresarios y gobiernos pueden venirse abajo en semanas cuando la violencia sale de control, sin lugar a dudas los mexicanos no queremos más manchas de sangre en nuestros estados, donde cotidianamente no existían de forma sistemática.

PASAPORTE UNASUR

¿Será posible homologar procesos migratorios en América del Sur?, Ernesto Samper, ex presidente de Colombia y secretario general de UNASUR ha propuesto la creación de un “pasaporte sudamericano”. Resulta conveniente que los ciudadanos de estos países puedan tener derechos parecidos a la zona Schengen (en Europa), sin embargo no se especificó los términos de este pasaporte, si tan sólo se tratará de una afiliación por país o si se pretende hacer un solo formato de pasaporte, cosa que se ve más complicada sobre todo por las grandes diferencias ideológicas en aquellas naciones.

Se trataría de poner de acuerdo a Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guayana, Paraguay, Perú, Suriname, Uruguay y Venezuela, ¿lo lograrán?, es la duda.

JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SOSA
www.lopezsosa.com
[email protected]
twitter: @joseantonio1977


El Diario Visión
COMENTARIOS
Jornadas de limpieza llegan a todas las colonias de Morelia
Este sábado, las brigadas trabajaron en las colonias Lomas de Santiaguito y Jesús Romero Flores
Lamenta SeCultura Morelia fallecimiento del tenor Juan del Bosco
Deja un legado significativo en la escena cultural de la ciudad: Fátima Chávez.
SSM lleva atención médica casa por casa a población vulnerable
A través del Programa Salud en tu Familia.
Zorros y Delfines firman intenso empate
El cuadro nicolaita se llevó el punto extra al ganar la tanda de penales.
¿Eres estudiante nicolaita?, descarga la App “UMSNH Campus Digital” y obtén diversos beneficios
A través de la aplicación, las y los jóvenes podrán consultar trámites académicos, acceder a becas de distintos programas e incluso obtener promociones.
Derechos Reservados "El Diario Visión"