Escéptico vitalicio del Teletón

Estuvo en el debate Fernando Landeros, director del Teletón, así como la encargada del área financiera de la fundación, hubo un comunicólogo y este reportero como la parte que no cree en el media even
07:55 PM 26/11/2014


Hace algunas semanas, mi buen amigo Javier Balseca me propuso asistir a un debate que sería grabado en las instalaciones del CRIT Tlalnepantla y sería transmitido en el canal de televisión restringida Telehit. Con gusto acepté y asistí a la grabación del programa especial, conducido por Claudio Rodríguez, conductor estelar de dicho canal.

Estuvo en el debate Fernando Landeros, director del Teletón, así como la encargada del área financiera de la fundación, hubo un comunicólogo y este reportero como la parte que no cree en el media event denominado Teletón.

Yo no me denominaría escéptico, más bien un ciudadano que está contra el Teletón y todo lo que conlleva su organización. Como lo dije durante la grabación del programa, nadie en su sano juicio puede estar en contra que ayuden a otro ser humano con discapacidad, pero ese no debe ser el vehículo para que una televisora como Televisa, haga de la pantalla una herramienta política y use como moneda de cambio a los niños con discapacidad.

El programa será transmitido esta noche, en punto de las 9 de la noche (tiempo del centro de México) a través de la señal de Telehit. Sé que nos extendimos y sobrepasamos el tiempo destinado para el programa, pero espero que las partes medulares del debate no sean editadas. Confío en la producción del programa de la misma forma en que ellos confiaron en invitar a este reportero, en el entendido de la visión que desde hace años tengo con relación al Teletón.

El debate no es si se está a favor o en contra que ayuden a un niño, el debate debe centrarse en la responsabilidad que están evadiendo los gobiernos estatales, al preferir etiquetar recursos anuales desde sus congresos para el Teletón, a cambio de tiempo en la pantalla, en lugar de cumplir con su responsabilidad con estos grupos vulnerables. El verdadero debate es preguntarnos como una empresa como Televisa se envuelve en la bandera de la caridad, cuando el resto del año minimiza en sus espacios televisivos a los niños con discapacidad. Habría que preguntarnos por qué Televisa paga millones (muchos millones) a sus ex actrices cuando al mismo tiempo implora por un donativo a la gente. En fin, parte del debate se transmite esta noche. Mi conclusión es la misma: este año, como los anteriores, ni un centavo al Teletón.

JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SOSA
www.lopezsosa.com
[email protected]
twitter: @joseantonio1977


El Diario Visión
COMENTARIOS
Jornadas de limpieza llegan a todas las colonias de Morelia
Este sábado, las brigadas trabajaron en las colonias Lomas de Santiaguito y Jesús Romero Flores
Lamenta SeCultura Morelia fallecimiento del tenor Juan del Bosco
Deja un legado significativo en la escena cultural de la ciudad: Fátima Chávez.
SSM lleva atención médica casa por casa a población vulnerable
A través del Programa Salud en tu Familia.
Zorros y Delfines firman intenso empate
El cuadro nicolaita se llevó el punto extra al ganar la tanda de penales.
¿Eres estudiante nicolaita?, descarga la App “UMSNH Campus Digital” y obtén diversos beneficios
A través de la aplicación, las y los jóvenes podrán consultar trámites académicos, acceder a becas de distintos programas e incluso obtener promociones.
Derechos Reservados "El Diario Visión"