La milpa, baluarte de la comida tradicional

Sin lugar a dudas que Michoacán es la capital gastronómica del país; la base de la comida tradicional nominada por la Unesco como patrimonio intangible de la humanidad. La milpa produce la mayoría de
08:57 PM 01/03/2015


MORELIA, Mich.- Sin lugar a dudas que Michoacán es la capital gastronómica del país; la base de la comida tradicional nominada por la Unesco como patrimonio intangible de la humanidad. La milpa produce la mayoría de los elementos o ingredientes para elaboración de los platillos de los dioses y un manjar para los humanos.

En la edición 13 del encuentro estatal de cocineras tradicionales, se dieron cita 50 cocineras de las siete regiones del estado; 24 de ellas, de la Meseta Purhépecha como Zacán, San Lorenzo, Angahuan, San Felipe de los Herreros, Aranza, Caltzontzin y San Juan Nuevo.

Los jardines del centro de convenciones fue la sede de este encuentro donde se dieron cita más de 35 mil personas y se estima una venta de 3.5 millones de pesos; las cocineras presentaron 80 platillos preparados de acuerdo a la tradición.

Ahí, el gobernador Salvador Jara Guerrero dijo que una de las tareas del estado, es garantizar que sea la población la que continúe con las tradiciones y las buenas costumbres que se plasman en eventos como este encuentro que ya se enraizó entre locales, del país y el extranjero.

El mandatario estatal celebró que a lo largo de los años los diferentes gobernadores den continuidad a este encuentro, pues dijo estar convencido de que la cocina es uno de los valores culturales y de identidad más importante de los pueblos.

El secretario de Turismo, Roberto Monroy García, dio a conocer que derivado de la Ley Estatal de Turismo promulgada por la actual legislatura local y el Consejo Consultivo Turístico de Michoacán, se lograró registrar como marca “Encuentro de Cocineras Tradicionales de Michoacán”, con el propósito de garantizar que estos eventos continúen independientemente del cambio de administraciones.

En este contexto, el gobernador entregó un reconocimiento al diputado local y presidente del Consejo Nacional de Legisladores en materia de Turismo (Conletur), Marco Trejo Pureco, por haber sido el responsable de promover la Ley Estatal de Turismo y que se lograra designar a la gastronomía, como patrimonio del estado.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Feria de la Niñez del DIF Morelia, abarrota la unidad deportiva de Ciudad Jardín
También festejaron a niñas y niños de la colonia Eduardo Ruiz.
Alegría y diversión lleva gobierno de Alfonso Martínez a niñas y niños de Morelia
Comienza la Feria de la Niñez; se visitarán las 14 tenencias y 26 colonias.
Congreso del Estado comprometido con la rendición de cuentas
Contraloría Interna capacita a funcionarios para la presentación de su declaración Patrimonial.
Continuará Fabiola Alanís gira por Michoacán para difundir elección judicial
Visitará las distintas regiones del estado para impulsar participación ciudadana en proceso judicial.
Feria del Aguacate, lista para comenzar en Tancítaro
Se realizará del 24 al 27 de abril
Derechos Reservados "El Diario Visión"