La Peribana, artesanía de maque prehispánica

La famosas bateas de madera decoradas, son de dos tipos; la de maque que es de colores naturales incrustados y la de laca, que son de pintura industrial.
06:35 PM 06/07/2015


PERIBÁN, Mich.- La famosas bateas de madera decoradas, son de dos tipos; la de maque que es de colores naturales incrustados y la de laca, que son de pintura industrial. Las de maque, son una artesanía prehispánica que pudo tener su origen en Peribán y por ello se les conoce como Peribanas.

Regularmente es una batea de Ayle, una madera endémica de la región, sobre la que se trabaja incrustando colores en dibujos, con pinturas y aceites preparados con productos naturales. Los cronistas franciscanos Alonso de la Rea y Pablo de Beaumont, mencionan en sus escritos la existencia de Peribanas desde tiempos de Vasco de Quiroga, y durante la festividad de Domingo de Ramos, aquí se adquirían junto con las traídas de Uruapan y Pátzcuaro.

A raíz de la erupción del volcán Paríkutin en 1943, las Peribanas se dejaron de elaborar, hasta que el 4 de julio de 2011 un grupo de personas tomaron el proyecto de recuperación de este centenario y prehispánico trabajo artesanal, a instancias del profesor Mario Efrén Blanco Guillén.

A cuatro años de distancia, el grupo de aproximadamente 30 personas y la enseñanza del maestro artesano Juan Valencia Villalobos, han dado vida a este oficio que es ahora identidad y orgullo para el pueblo de Peribán. Han contado con el apoyo de la Casa de las Artesanías de Michoacán (Casart), el Fondo Nacional de Artesanías (Fonart) y el Ayuntamiento de Peribán que en aquel entonces encabezaba Miguel Moreno Cervantes y ahora con Salvador Ávalos Martínez.

Tan es así que en estos años, el grupo que practica en el taller artesanal “San Juan Bautista”, ha puesto de nueva cuenta en lo más alto, el nombre de las Peribanas, como una pieza artesanal oriunda de este lugar.

Ellos han participado y obtenido varios premios en los concursos artesanales sobre maque incrustado en los que han asistido y

participado en diversas partes del estado y el país, con un solo objetivo, el de rescatar de esta tradición y dar realce a las Peribanas y su origen prehispánico.


El Diario Visión
COMENTARIOS
El IEM pone a disposición de la ciudadanía el sistema “Conóceles Judicial”
Consulta el perfil de quienes aspiran a impartir justicia en Michoacán.
Protección Civil y Bomberos de Morelia, atienden incendio al sur de la ciudad
Brigadas de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Morelia, se encuentran sofocando el incendio que se registra al sur de la ciudad.
Calificar a la fase nacional de Universiada es la meta del equipo femenil de volibol de la UMSNH
Las estudiantes se declaran listas para el regional de la justa.
Más de 200 parques acuáticos te esperan estas vacaciones en Michoacán
Parte de los atractivos que hay en la entidad.
Invita SEE a visitar el Centro Cultural Fábrica de San Pedro
Este espacio ha recibido a más de mil 200 estudiantes en lo que va del año.
Derechos Reservados "El Diario Visión"