Inició delimitación territorial entre Nahuatzen y Sevina

La comitiva tuvo como punto de reunión el ejido de San Isidro, donde personal del INEGI, representado por Arturo Cira, dio a conocer que la delimitación y reconocimiento del lindero
06:34 PM 08/07/2015


NAHUATZEN, Mich.- Luego del conflicto agrario que duró varios días y del acuerdo de paz y civilización, este día iniciaron los trabajos de delimitación territorial, donde estuvieron representantes de instituciones federales, estatales y de las comunidades de Nahuatzen y Sevina.

La comitiva tuvo como punto de reunión el ejido de San Isidro, donde personal del INEGI, representado por Arturo Cira, dio a conocer que la delimitación y reconocimiento del lindero, se basará tras la ubicación e identificación de unas placas.

Para dicho trabajo, se habrán de nombrar una comisión de las comunidades de Nahuatzen y Sevina, que se agregarán a los representantes de las instituciones federales y estatales. Los trabajos reiniciarán el lunes 13 del presente mes a las 11:00 horas.

En este primer encuentro, estuvieron Luis Omar Núñez, de la Procuraduría Agraria; Arturo Cira, del Inegi; Miguel Cruz López, de Conciliación Agraria; Sergio Navarro Tapia de Sedatu; Rafael Medrano Huerta de CDI; Cristian Emanuel Plancarte del Registro Nacional Agrario; René Garduño, de Gobernación federal; Martha Josefina Rodríguez Casillas, de Pueblos Indígenas, y Lilian Dávalos, de Concertación Agraria.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Talento juvenil de Morelia, brilla con entrega de constancias del Programa de Becas 2025
Más de 2,500 aspirantes, cientos de historias y una misma meta: mejorar su futuro.
Improcedente juicio de amparo contra UM
El juicio de amparo interpuesto por maestros de la Universidad de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), en contra de la reforma promulgada el pasado 8 de enero resultó improcedente.
DIF Morelia celebra la maternidad con la entrega de más de 100 canastillas en hospitales
Como cada año, se hizo entrega de kits con artículos esenciales para bebés.
Juego de Pelota Purépecha, tradición que la UMSNH mantiene viva
Las y los estudiantes interesados pueden integrarse al equipo que entrena tres veces por semana en Ciudad Universitaria.
Avanza en el Congreso Local iniciativa de nuevas masculinidades: Brissa Arroyo
”La finalidad es deconstruir los roles de género aprendidos y prevenir violencia”, destaca la legisladora.
Derechos Reservados "El Diario Visión"
Cargando...