Invita SSM evitar enfermedades gastrointestinales y salmonelosis

Con agua y jabón se pueden eliminar la mayoría de las bacterias que adquirimos a lo largo del día, reduciendo así el riesgo de enfermedad.
06:10 PM 20/07/2015


Morelia, Michoacán, 20 de julio de 2015.- Ante el aumento de enfermedades gastrointestinales en el verano, la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM) a través de su Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) invita a la población a prevenir la salmonelosis y otras enfermedades gastrointestinales, con un lavado correcto de manos, el consumo de leche hervida y evitando la ingesta de huevo crudo.

La salmonelosis es un padecimiento que provoca la inflamación del intestino delgado y el colon y su contagio se da principalmente por la falta de las medidas básicas de higiene, que consisten en el correcto lavado de manos así como en la desinfección o en la correcta cocción de los alimentos.

Es de comienzo repentino y los síntomas pueden ser dolor de cabeza, dolor abdominal, diarrea, náuseas y a veces vómito, llegando a cuadros graves de deshidratación, especialmente en los lactantes y en adultos mayores.

Dado que la forma principal de contagio es de la mano a la boca, es necesario que la población tenga cuidado en lo que consume y en los lugares donde come, así como en la higiene correcta y buena cocción a la hora de preparar los alimentos y en la conservación de los mismos.

Las medidas para la prevención de enfermedades van desde refrigerar la comida en recipientes pequeños; cocer completamente todos los alimentos de origen animal, en especial si se trata de aves y de cerdo; mantener las cocinas bien limpias y proteger los alimentos preparados de la contaminación por roedores e insectos.

Pero fundamentalmente, en el lavado correcto de las manos, además de que es la manera más barata y eficaz de prevenir la propagación de gérmenes causantes de enfermedades gastrointestinales como: diarreas, cólera, fiebre tifoidea y salmonelosis, entre otras.

¿Por qué debo lavarme las manos?

Porque las enfermedades gastrointestinales son causadas por bacterias nocivas que pueden ser adquiridas al tener contacto con superficies, utensilios, trapos o cualquier otro material sucio y no lavarse las manos después de tocarlas.

¿Cuándo debo lavármelas?

Antes de preparar o comer alimentos; antes y después de ir al baño; después de cambiar pañales o asear a alguna persona; después de que haya ido al baño; después de manejar alimentos que no estén cocinados, especialmente carnes rojas, aves de corral o pescado; después de limpiarse la nariz, toser o estornudar; después de haber estado en contacto con un animal o sus juguetes y utensilios; antes y después de asistir a alguien que esté enfermo o herido y después de haber estado en contacto con basura.

¿Sabías que por lo general no nos lavamos las manos correctamente?

Es común que después de lavarnos las manos la toalla quede sucia, esto es porque la manera en que te lavas las manos es tan importante como la frecuencia con que lo haces.

Siguiendo estos sencillos pasos, tus manos quedarán limpias:

1. Se mojan las manos y se toma suficiente jabón.

2. Se frota una mano con la otra, tallando todas las superficies; las palmas, el dorso de la mano, entre los dedos, las muñecas y debajo de las uñas con ayuda de un cepillo.

3. Se colocan las manos bajo el agua, de manera que el agua corra hacia abajo de éstas, eliminando así todo el jabón.

4. Se secan con toallas de papel o bien con una toalla de tela limpia, la cual debe cambiarse frecuentemente.

Cuando utilices un gel antibacterial a base de alcohol, sigue los siguientes pasos:

1. Aplica en la palma de la mano la cantidad especificada en la etiqueta del producto.

2. Frota ambas manos cubriendo todas las superficies de éstas, las muñecas y entre los dedos.

3. Continúa frotando hasta que ambas manos estén secas.

4. Este tipo de productos son de acción rápida y reducen considerablemente el número de gérmenes presentes en la piel.

Fuente: SSM, Coepris.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Turistas llegan a las Grutas de Tziranda esta Semana Santa
Un destino ideal para disfrutar de naturaleza y aventura.
Premian las mejores piezas del Concurso Artesanal de la Cultura Náhuatl
Se entregaron 120 mil pesos repartidos en las mejores 28 piezas.
Gestión y cercanía, ejes rectores del trabajo legislativo de Vicente Gómez
El mantenerse como un diputado cercano a la ciudadanía, atendiendo las peticiones del pueblo y gestionando las solicitudes de los distintos sectores de la población, seguirá siendo del eje de trabajo del diputado por el Distrito XIX.
Cristos del Museo de Arte Colonial: arte, fe e historia en Semana Santa
En el corazón del Centro Histórico de Morelia, el Museo de Arte Colonial resguarda una de las colecciones más sorprendentes del país: más de 100 Cristos tallados en madera, marfil y pasta de caña de maíz.
Inicia el Encuentro Estatal de Danza con actividades en 7 municipios
En el marco del Día Internacional de la Danza, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) realizará el Encuentro Estatal de Danza 2025, del 20 de abril al 4 de mayo, con más de 20 actividades gratuitas y de acceso libre en 7 municipios del estado.
Derechos Reservados "El Diario Visión"