Hay las condiciones para iniciar el NSJP, dice Llanderal

El presidente del Colegio de Abogados de Michoacán, delegación Uruapan, Reynaldo Arturo Cruz Santoyo, ha manifestado que aún no están dadas las condiciones económicas e infraestructura
06:23 PM 21/07/2015


URUAPAN, Mich.- El próximo lunes 3 de agosto inicia en esta región de Uruapan y Zamora, el nuevo sistema de justicia penal, es decir, los juicios orales, pero existen algunas contradicciones entre los colegios de abogados con la titular del Consejo implementador, Ma. De los Ángeles Llanderal Zaragoza.

El presidente del Colegio de Abogados de Michoacán, delegación Uruapan, Reynaldo Arturo Cruz Santoyo, ha manifestado que aún no están dadas las condiciones económicas e infraestructura, en esta región para la puesta en marcha de este nuevo sistema de justicia penal.

Dijo que a los abogados les corresponde realizar un cambio radical de mentalidad, ante el inicio del Nuevo Sistema de índole acusatorio y oral; desarrollar su destreza, habilidades, agudizar sus capacidades de argumentación oral y pensamiento lógico y equilibrado para la sociedad, el imputado, las víctimas u ofendidos del delito.

Por su parte, Jairo Felipe Valdez, presidente del Colegio de Abogados Indígenas de Michoacán, dijo también que aún no se está en condiciones de implementar este nuevo sistema oral dado que no se cuenta con infraestructura y personal capacitado; no hay traductores o intérpretes, agentes del Ministerio Público y defensores de oficio bilingües.

En las regiones de Uruapan y Zamora, existen gran número de comunidades indígenas y por ello la preocupación por este cambio en el sistema penal, dijo.

En tanto, Ma. De los Ángeles Llanderal señaló que las condiciones están dadas, principalmente en Uruapan, no así en Zamora, donde sí podría darse una prórroga. También el pasado fin de semana participaron varios comunicadores en un curso taller sobre el periodismo en el NSJP, a fin de que cuenten con las herramientas

necesarias para poder cumplir de la mejor manera con su labor informativa.

En Michoacán, la implementación del nuevo sistema es gradual en las seis regiones; la primera inició el 7 de marzo en Morelia y Zitácuaro; la segunda inicia el 3 de agosto en Uruapan y Zamora, y la tercera, el 9 de mayo del año próximo, en Apatzingán y Lázaro Cárdenas. Zamora comprende 40 municipios, mientras que Lázaro Cárdenas solamente cinco.


El Diario Visión
COMENTARIOS
El IEM pone a disposición de la ciudadanía el sistema “Conóceles Judicial”
Consulta el perfil de quienes aspiran a impartir justicia en Michoacán.
Protección Civil y Bomberos de Morelia, atienden incendio al sur de la ciudad
Brigadas de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Morelia, se encuentran sofocando el incendio que se registra al sur de la ciudad.
Calificar a la fase nacional de Universiada es la meta del equipo femenil de volibol de la UMSNH
Las estudiantes se declaran listas para el regional de la justa.
Más de 200 parques acuáticos te esperan estas vacaciones en Michoacán
Parte de los atractivos que hay en la entidad.
Invita SEE a visitar el Centro Cultural Fábrica de San Pedro
Este espacio ha recibido a más de mil 200 estudiantes en lo que va del año.
Derechos Reservados "El Diario Visión"