Refuerza Hospital de la Mujer, promoción de la lactancia materna
Autor:
Autor multimedia:
Realizará durante la Semana Mundial de la Lactancia Materna diversas actividades entre las que destaca la Clínica de Lactancia Materna y la Gran Tetada.
06:42 PM 29/07/2015
Morelia, Michoacán, 29 de julio de 2015.- Para conmemorar la Semana Mundial de Lactancia Materna, el Hospital de la Mujer de la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM) llevará a cabo una serie de actividades encaminadas a la promoción de la lactancia, ya que no sólo proporciona grandes beneficios para el recién nacido sino también para las madres.
En conferencia de prensa, la directora del nosocomio, Liliana Olivera Romero dio a conocer que este año el lema de la campaña será: “Amamantar y Trabajar ¡Logremos que sea posible!”, con lo que se espera concientizar a un número mayor de mamás para que amamanten al bebé por lo menos hasta los seis meses de edad o incluso hasta los dos años.
Recalcó que se han estudiado en gran medida los beneficios de la lactancia materna, entre los que destaca que el recién nacido adquiera anticuerpos, lo anterior entre los primeros días de alimentarlo, que es cuando se excreta el calostro de la mama.
“El calostro está lleno de anticuerpos que van ayudar a las defensas del niño, sabemos que un bebé que está alimentado con leche materna hace que éste sea más resistente, sobre todo a infecciones gastrointestinales y de vías respiratorias”, abundó Olivera Romero.
Puntualizó que el uso de biberones o chupones, que no son aseados adecuadamente puede favorecer las infecciones antes mencionadas. Aunado a las posiciones en las que se alimenta al bebé con el uso del biberón, éste favorece la presencia de otitis de repetición, que tal vez en uno o dos episodios no pasa nada, pero a largo plazo hay secuelas en la audición.
Asimismo, la directora del Hospital de la Mujer subrayó que entre los beneficios tardíos en la madre, se menciona que quien da lactancia materna tiene un factor protector contra cáncer de mama.
Enfatizó que dentro del nosocomio se inculca a la mamá el hábito de la lactancia por lo menos de manera exclusiva los primeros seis meses, y de acuerdo con los lineamientos de la OMS Organización Mundial de la Salud (OMS) por dos años.
Por su parte, Josefina Ponce Guía, encargada del Lactario del Hospital de la Mujer explicó que entre las actividades a realizarse dentro del nosocomio destaca la puesta en marcha de la Clínica de Lactancia Materna, en donde participarán la Liga de la Leche y de la Asociación Nacer Pleno, ello a desarrollarse del 3 al 7 de agosto de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.
De igual manera, manifestó que para el lunes 3 de agosto llevarán a cabo la “Gran Tetada”, en la que se espera participen todas las madres que acuden al hospital, “hacemos también la invitación para quienes estén interesadas asistan. Se trata de que los bebés succionen un minuto la mama”.
Ponce Guía, señaló que los hijos del personal del Hospital participarán en estas actividades, a través de la elaboración de dibujos alusivos a la lactancia materna; en tanto que las madres de los recién nacidos hospitalizados harán actividades manuales, las cuales se exhibirán en el vestíbulo del propio nosocomio, durante todo el mes de agosto.
A la conferencia de prensa también asistieron la jefa del Departamento de Neonatología, María Eugenia Sánchez Gil y la Trabajadora Social, Fabiola González.
El mantenerse como un diputado cercano a la ciudadanía, atendiendo las peticiones del pueblo y gestionando las solicitudes de los distintos sectores de la población, seguirá siendo del eje de trabajo del diputado por el Distrito XIX.
En el corazón del Centro Histórico de Morelia, el Museo de Arte Colonial resguarda una de las colecciones más sorprendentes del país: más de 100 Cristos tallados en madera, marfil y pasta de caña de maíz.
En el marco del Día Internacional de la Danza, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) realizará el Encuentro Estatal de Danza 2025, del 20 de abril al 4 de mayo, con más de 20 actividades gratuitas y de acceso libre en 7 municipios del estado.