Clausura del 1er Diplomado en "Creación literaria"

Creatividad literaria, imaginación al vuelo, versos, métrica y composición, fueron algunos de los elementos que se revisaron dentro de las 16 sesiones impartidas durante 4 meses, abordando un módulos
07:08 PM 07/09/2015


Morelia, Michoacán, a 7 de septiembre de 2015.- La última sesión del diplomado de creación literaria se realizó en la biblioteca Bosch Vargas Lugo del Palacio Clavijero.

Creatividad literaria, imaginación al vuelo, versos, métrica y composición, fueron algunos de los elementos que se revisaron dentro de las 16 sesiones impartidas durante 4 meses, abordando un módulos cada mes; el primero introductorio, el segundo de poesía, el tercero de cuento y el último de novela.

Los expertos que impartieron los módulos fueron Víctor Solorio, Alfredo Carrera, Agustín Solórzano y Omar Avilés.

El diplomado fue organizado con la intención de formar escritores creativos, en narrativa, poesía, cuento y novela. Este proyecto incluyó la meta de la Sociedad Michoacana de Escritores, que es hacer crecer el índice de lectura en el estado, a fin de contar con una sociedad más participativa.

En un inicio el cupo para ingresar al diplomado era de 15 personas, pero gracias a la demanda que hubo, se consideró la oportunidad de admitir ocho más, de las cuales solo una no concluyó el curso. Es también debido a la aceptación que tuvo el diplomado que ya se tiene programado uno más, que iniciará el 12 se septiembre. Éste contará con 12 sesiones sabatinas, de 10 a 14 horas.

Las personas interesadas en cursar dicho diplomado en Creación Literaria, deberán entregar la siguiente documentación, en la Biblioteca Bosch-Vargas Lugo a partir de esta fecha.

* Una carta de motivos

* Semblanza personal breve

* Muestra de un texto de creación literaria propia (cualquier género) de una a dos cuartillas.

* Número de teléfono y email de contacto.

* Comprometerse a asistir al 80% de las sesiones.


El Diario Visión
COMENTARIOS
DIF Morelia sigue llevando alegría a colonias con la Feria de la Niñez “Juguemos por la Paz”
Celebraron a niñas y niños en Misión del Valle y La Aldea.
SEE invita a participar en el Maratón por la Lectura del Día de la Niñez
Convoca a comunidad estudiantil y familias a sumarse.
Santa Clara del Cobre, ganador como Mejor Pueblo Mágico Artesanal 2025 de México
Este importante reconocimiento fue otorgado por México Desconocido durante una emotiva ceremonia realizada en el Baja California Center.
La Universidad Michoacana de hoy, no es la misma de ayer; ha crecido y se ha transformado
El mandatario estatal, Alfredo Ramírez Bedolla y la rectora Yarabí Ávila encabezaron el CCXXVI aniversario de la Instauración de los Estudios de Derecho en Michoacán.
Graciela Hernández Arreola, supervisó la rehabilitación de los accesos a Carámicuas
Obra a la que se dio arranque hace unos días y al día de hoy ya presenta un gran avance; próximamente será inaugurada de manera oficial.
Derechos Reservados "El Diario Visión"