Exhiben documentales de cine comunitario en Lázaro Cárdenas

El grupo “Sueño Colectivo”, miembro de la Red Michoacana de Cine Comunitario, radicado en el puerto Lázaro Cárdenas, en el Pacífico michoacano, exhibe una selección del décimo Festival Internacional
10:03 AM 06/10/2015


El grupo “Sueño Colectivo”, miembro de la Red Michoacana de Cine Comunitario, radicado en el puerto Lázaro Cárdenas, en el Pacífico michoacano, exhibe una selección del décimo Festival Internacional de Cine Documental DOCTUBRE en ese municipio municipio desde el lunes 5 y hasta el sábado 10 de octubre.

El obejtivo es, además de exhibir los mejores trabajos a nivel internacional y de promover y difundir el cine documental, acompañar la formación de nuevos cineastas y fomentar la creación de proyectos cinematográficos.

La programación a lo largo de la semana será:

Lunes 5, a las cinco de la tarde, en la Preparatoria General Lázaro Cárdenas de Las Guacamayas: “Spirit in motion” y “Joao Bautista”.

Martes 6, a las cinco de la tarde, en la Biblioteca Lázaro Cárdenas, de El Habillal: “Un aplauso al que vive” y “Rubén, el evangelizador”.

Miércoles 7, a las ocho de la noche, en el Paralibros ubicado en el Parque “Jesús Romero Flores” de la ciudad - puerto: “Duda razonable” y “Wapiti”.

Jueves 8, cinco de la tarde, Preparatoria Lázaro Cárdenas de El Habillal: “El verano de lata” y “Figura”.

Viernes 9, ocho de la noche, en el Paralibros del Parque “Jesús Romero Flores”: “El verano de lata” y “Bar”.

Sábado 10, las doce del día, en la Biblioteca de El Habillal: “Duda razonable” y “Walls” y, a las ocho de la noche, en el Paralibros de la cabecera municipal: “Spirit in motion” y “Born fight”.

Cabe mencionar que las funciones son gratis y que el público juega un papel determinante en el Festival dado que son quienes dan el voto al mejor documental en ambas categorías, ya sea largo o cortometraje. Esto a su vez, a fines del mes de octubre, y una vez que se recaben los datos de todas las sedes en el resto del país, permitirá determinar al mejor documental.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Santa Clara del Cobre, ganador como Mejor Pueblo Mágico Artesanal 2025 de México
Este importante reconocimiento fue otorgado por México Desconocido durante una emotiva ceremonia realizada en el Baja California Center.
La Universidad Michoacana de hoy, no es la misma de ayer; ha crecido y se ha transformado
El mandatario estatal, Alfredo Ramírez Bedolla y la rectora Yarabí Ávila encabezaron el CCXXVI aniversario de la Instauración de los Estudios de Derecho en Michoacán.
Graciela Hernández Arreola, supervisó la rehabilitación de los accesos a Carámicuas
Obra a la que se dio arranque hace unos días y al día de hoy ya presenta un gran avance; próximamente será inaugurada de manera oficial.
UMSNH es sede de la fase regional de la Universiada 2025
La rectora Yarabí Ávila celebró que los más de mil jóvenes que recibe la institución hayan optado por hacer parte de su vida el deporte.
IEM participa en foro para fortalecer la participación política de personas LGBTIQ+
Consejeras del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) compartieron reflexiones, experiencias y acciones institucionales orientadas a fortalecer la inclusión política de las personas de la diversidad sexual y de género en Michoacán.
Derechos Reservados "El Diario Visión"