La poética de la vida en la contaminación. Conferencia sobre creación escénica
06:43 PM 27/11/2015
CARTELERA CULTURAL
DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 6 DE DICIEMBRE 2015
LUNES 30
* Artes escénicas
La poética de la vida en la contaminación. Conferencia sobre creación escénica
Temáticas a abordar: La experiencia de los movimientos desde las sensaciones urbanas. La danza en las calles. Creación "Site Specific". Producciones interdisciplinarias. La danza y la ciencia. La danza y la educación
18:00 horas / Entrada libre
Foro Multiescénico / Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA
* Cine
La LXXIII Legislatura del Congreso del Estado de Michoacán presenta
Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA
Evento en el marco del 150 aniversario del canje de prisioneros en Acuitzio, 1865-2015
Eventos especiales
21º Ciclo del Programa Nacional de Teatro Escolar, Michoacán 2015 Obra “Elena sabe a dulce”, de Hasam Díaz Grupo Parasubidas Teatro
Dirección: Rafael Paz Camacho Del 30 de noviembre al 4 de diciembre Funciones 9:00, 11:00 y 16:00 horas / Entrada libre Foro La Bodega / MORELIA
Presentación del recetario de platillos tradicionales de la comunidad de San Francisco Pichátaro, Michoacán
De Brisol García García, autora del proyecto: "El diálogo de saberes y sabores de la Parangua en Michoacán"*
9:00 - 13:00 horas /Entrada libre
Auditorio del Poliforum Digital. Av. Guadalupe Victoria 2225. Lomas de Santiaguito / MORELIA
* Música
Concierto con Ad Libitum Cuarteto
En el marco del CXXIV aniversario del Archivo General e Histórico del Poder Ejecutivo del Estado de Michoacán
10:00 horas / Entrada libre
Archivo General e Histórico del Poder Ejecutivo del Estado de Michoacán. Corregidora 666. Colonia Centro / MORELIA
MARTES 1 DE DICIEMBRE
* Artes escénicas
OBRA DE TEATRO “EL AVARO”, DE MOLLIERE
Teatro Rocinante del Centro Dramático de Michoacán
Dirección: Ignacio Ferreyra
Del 1 al 3 de diciembre
Entrada Libre / Consultar horarios en Centro de las Artes de Guanajuato. Informes al teléfono (464) 6 41 66 12 y 6 41 66 13
Salamanca / GUANAJUATO
* Artes visuales
-Presentación del documental “Zamora contemporánea, una historia entre la naturaleza y la urbanidad”
Participan: Sheyna Queiroz y Roberto Eizemberg
-Exposición fotográfica por Luis Luna
A partir de las 19:00 horas / Entrada libre
Foro Multiescénico / Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA
* Cine
La LXXIII Legislatura del Congreso del Estado de Michoacán presenta
Ciclo: La intervención francesa
Documentales “Juarismo” y “Un día de gloria”
17:00 horas / Cooperación: 5 pesos
Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA
Evento en el marco del 150 aniversario del Canje de Prisioneros en Acuitzio, 1865-2015
MIÉRCOLES 2
* Artes visuales
-La poética de la vida en la contaminación. Exposición fotográfica e ilustración
Por LuisMa Bekor, Ricardo Galván y Rafael Esquivel
-Presentación libro La poética de la vida en la contaminación, de Sheyna Queiroz
-Proyección de video de Río de Janeiro, Brasil.
20:00 horas / Entrada libre
Foro Multiescénico del Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA
* Cine
La LXXIII Legislatura del Congreso del Estado de Michoacán presenta
Ciclo: La intervención francesa
“Huérfanos” / Dirección: Guita Schifter
17:00 horas / Cooperación: 5 pesos
Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA
Evento en el marco del 150 aniversario del Canje de Prisioneros en Acuitzio, 1865-2015
* Eventos especiales
Concierto “En solidaridad con tu lucha…Teresita”
Participan Regina Orozco, Lían Ventura y Lety Servín
Habrá subasta de obras de artistas reconocidos. Lo recaudado será para apoyar a Teresita Sánchez Reyna
18:00 horas / Donativo sugerido 50 pesos
Teatro Ocampo / MORELIA
Organizan: Colectivo de Trabajadores del Arte y la Cultura de Michoacán y Compañía Teatral Foro 4
Arte, Historia y Tradición Popular
Cuento navideño con el Coro Notas de Gracia.
19:00 horas / Entrada libre
Patio de la Magnolia / Museo del Estado / MORELIA
49° Festival internacional de Órgano de Morelia Alfonso Vega Núñez
Del 2 al 10 de diciembre
Concierto inaugural
Juan Paradell Solé, organista Papal titular de la Basílica de San Pedro y de la Capilla Sixtina
Enrique Pérez Mesa, director de la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba
Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Ocampo
Coro de la Secretaría de Cultura de Michoacán
Solistas: Flavio Becerra, Cecilia Becerra, Marichuy Cárdenas y Francisco Domínguez
20:00 horas / Informes y venta de boletos en Boulevard García de León 1775. Teléfonos 3 14 15 15 y 3 14 93 95. El día del evento en Catedral a partir de las 18:00 horas
Catedral / MORELIA Consulte la programación completa en http://www.festivaldeorganomorelia.com
* Literatura
Círculos de lectura para adolescentes y adultos
Lectura y comentarios de la novela “Antonia”, de la escritora mexicana María Luisa Puga
19:00 horas / Entrada libre
Centro de Lectura Francisco Elizalde / Centro Regional de las Artes / ZAMORA
JUEVES 3
* Artes escénicas
Performance con Sheyna Queiroz
20:00 horas / Entrada libre
Foro Multiescénico del Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA
* Cine
La LXXIII Legislatura del Congreso del Estado de Michoacán presenta
Ciclo: La intervención francesa
“5 de Mayo la batalla” / Dirección: Rafael Lara
17:00 horas / Cooperación: 5 pesos
Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA
Evento en el marco del 150 aniversario del Canje de Prisioneros en Acuitzio, 1865-2015
* Música
Jueves de Coloquios
Concierto de Graduación de la Licenciatura en Canto. Soprano Mónica Loza Mendiola UMSNH
Pianista acompañante: Miriam Pérez Fleitas
19:00 horas / Entrada libre
Museo de Arte Colonial / MORELIA
VIERNES 4
* Artes visuales
“Mar en sombra. El insondable refugio de las imágenes”. Presentación y concierto visual
Con Oscar Coyoli e Itziar Garaluce (México‐España)
20:00 horas / Entrada libre
Explanada del Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA
* Eventos especiales
“Fuego”. Segunda muestra y venta de artesanías michoacanas
Objetos utilitarios de 20 creadores procedentes de los municipios de Pátzcuaro, Uruapan, Cherán, Zinapécuaro, Tzintzuntzan, Zamora y Tangancícuaro
Piezas de cobre martillado, textiles de algodón, alfarería, talla en madera, fibras vegetales, cerámica de alta temperatura, chuspata y laca perfilada
-Exposición y venta
10:00 -20:00 horas
-Charla “El rebozo, tradición y orgullo”, con Marta Turok, coordinadora y curadora del Museo Franz Mayer
11:00 horas,
-Charla “Indumentaria michoacana”, con Gerardo Ascencio Campos, colaborador del departamento de Atención a la diversidad cultural, de la Secretaría de Cultura de Michoacán
12:00 horas
-Concierto de música tradicional purépecha con el Grupo Purhembe
Dirección: Francisco Bautista Ramírez
17: 00 horas
Actividades con entrada libre
Centro Cultural UNAM. Avenida Acueducto 19 esquina con Calzada Fray Antonio de San Miguel / MORELIA
Organizan UNAM Centro Cultural, Unidad Regional Michoacán de Culturas Populares y Colectivo Tramaluz
Concierto con la Orquesta Sinfónica de Michoacán, en el marco del 49 Festival internacional de Órgano de Morelia Alfonso Vega Núñez
Sinfonía no. 12, de Jesús Villaseñor (Estreno mundial)
Obras para órgano solo
Alex Méndez, organista titular de la Basílica de Guadalupe
Miguel Ángel García, director artístico
21:00 horas
Informes y venta de boletos en Boulevard García de León 1775. Teléfonos 3 14 15 15 y 3 14 93 95. El día del evento en Catedral a partir de las 18:00 horas
Iglesia Catedral / MORELIA
* Literatura
Viernes culturales
“Los villancicos de Sor Juana”. Velada literaria
Ponente: Marco Antonio López López
19:00 horas / Entrada libre
Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA
* Música
Concierto DD Rapids (EUA + Alemania)
Resultado de la residencia del compositor electroacústico Harry-Ed Roland
20:00 horas / Entrada libre
Auditorio / Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras
SÁBADO 5
* Cine
“Voces contra el silencio”. Proyección de documentales
“Granicero”
Realización: Gustavo Gamou
5 y 6 de diciembre, 12:00 horas / Entrada libre
Auditorio / Centro Cultural Clavijero / MORELIA
Cine Club / Festival Internacional de Cine de Morelia
Ciclo Arturo de Córdova
“Dios se lo pague” / Dirección: Luis Amador
17:00 horas / Cooperación: 5 pesos
Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA
* Eventos especiales
Tercer Festival de la Natividad 2015
Programa
Taller de piñata familiar, de papel picado, de arbolitos de navidad, de hoja de maíz
11::00 horas. Duración aproximada de 4 horas
Cuentacuentos “Cuentos de invierno” con Marcela del Río
16:00 horas
Pastorela “El Portal de Belén” con Ciclorama Teatro
17:00 horas
Jardín de las Rosas /MORELIA
Segundo Encuentro de Cocineras Tradicionales
5 y 6 de diciembre
Plaza Principal / TINGAMBATO
Organizan secretarías de Cultura, Turismo, de la Mujer, y de los Pueblos Indígenas
Clausura de los talleres de Creación de poesía en lengua purhépecha y presentación del libro resultado del taller*
16:00 horas
Plaza principal de Carapan / CHILCHOTA
* Música
Concierto navideño con el Coro de la Secretaría de Cultura de Michoacán
Dirección: Bernardo Bautista
19:00 horas / Entrada libre
Parroquia / INDAPARAPEO
DOMINGO 6
* Domingos familiares
18:00 horas / Entrada libre
Patio del Quijote / Casa de la Cultura / MORELIA
* Música
Concierto con Ad Libitum Cuarteto
17:00 horas
Plaza de Armas / MORELIA
* CONVOCATORIAS
“Muros de la identidad”. Realización de murales en comunidades rurales y urbanas. Dirigida a artesanos y artistas visuales radicados en Michoacán. Fecha límite de recepción de propuestas: 22 de enero 2016. Informes en la Unidad Regional Michoacán de Culturas Populares. Teléfono (443) 3 17 83 00.
-1er Premio Centro-Occidente de Pintura, Escultura y Grabado “José y Tomás Chávez Morado”. Dirigido a todos los artistas plásticos y visuales mayores de 18 años nacidos en los estados de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas, Fecha límite de recepción de obra: 15 enero de 2016. Consulta las bases en www.centrodelasartesdeguanajuato.com
La Secretaría de Cultura de Michoacán pone a disposición del público en general su producción editorial, misma que puede consultarse en línea de manera gratuita, a través del servicio digitalizado http://issuu.com/departamentoliteratura/docs
-Se invita a creadores, intérpretes, gestores, promotores y grupos organizados culturales a registrarse en el sitio web www.observatorioculturaldemichoacan.gob.mx. Más informes: 01 (443) 313 10 99.
* TALLERES Y CURSOS
-Curso infantil de tradiciones navideñas para aprender a elaborar piñatas y adornos diversos, del 1 al 11 de diciembre, de lunes a viernes, de 13:00 a 15:00 y 17:00 a 19:00 horas. Informes en el Museo del Estado, al teléfono 3 13 06 29.
-Taller infantil “Rotoscopía para niños”. Dirigido a público de 7 a 16 años. Taller gratuito. 3 y 4 de diciembre, de 17:00 a 19:00 horas. Cupo limitado previa inscripción en [email protected] o al 515 46 66 extensión 104.
-Visitas guiadas y talleres artísticos gratuitos para niños y adultos, de 9:30 a 11:00 horas. Informes en los teléfonos 3 13 92 60 y 3 12 70 56.
Museo de Arte Colonial / MORELIA
-Visitas guiadas, clases de piano, rondalla Infantil, proyección de películas, documentales y exhibiciones temporales. Horarios de atención: martes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas; sábados de 10:00 a 16:00 horas.
El Porvenir Casa Museo Feliciano Béjar / JIQUILPAN
* EXPOSICIONES
-"La vida", exposición de pintura. Técnica mixta de Cecilia Vega Ruiz
Planta alta / Permanencia: 14 diciembre
-Fotografías de Guillermo Wusterhaus Cortés
Corredor principal / Permanencia: 8 diciembre
Museo del Estado / MORELIA
3er. Concurso Estatal de Fotografía edición 2015 Sala Gilberto Ramírez / Permanencia: 15 enero 2016
Casa de La Cultura / MORELIA
-“Zapatas y revolucionarios”, de Edmundo Font
Sala 8 / Permanencia: 15 diciembre
-“Paisaje Michoacano”
Sala 4 / Exposición permanente Centro Cultural Clavijero / MORELIA
-“Desde y para la memoria. Proyecto multidisciplinario de arte-objeto”, de Ioulia Akhmadeeva
Planta alta / Permanencia: enero 2016
“Dibujos”, de Francisco Rodríguez Oñate
Planta alta / Permanencia: diciembre
Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce / MORELIA
-“Pretty Woman”. Fotografía y libros de artista de Trini Núñez Gómez
Sala Manuel Pérez Coronado / Permanencia: 30 noviembre
-Obra seleccionada del XIX Concurso Salón Estatal de la Acuarela, 2015
Sala Alfredo Zalce
-“Sentimientos y vivencias michoacanas”. Gráfica de Christian J. Cortés Madrigal
Sala Carlos Alvarado Lang
-Proyecto Doce toros de Petate. Exposición “Ritual cósmico de vida y muerte”, de Gabriel Torres
Sala Jesús Escalera
Permanencias: 10 enero 2016
-“Alma Animal”. Pintura y fotografía de Aleidi Hernández, Celeste Díaz, María de Lourdes Álvarez Mendoza, Leticia Iglesias Sotelo y Sanjuro Usagi
Sala Antonio Trejo / Permanencia: 6 diciembre
-“Utopías. Cuando vive la muerte”. Pinturas de Edmundo Font
Sala Enrique Luft Pavlata / Permanencia: 6 diciembre
Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO
Exposición del Concurso Nacional de Fotografía con motivo del Día de Muertos
Permanencia: 30 noviembre
Museo del Cobre, Santa Clara del Cobre / SALVADOR ESCALANTE
El mandatario estatal, Alfredo Ramírez Bedolla y la rectora Yarabí Ávila encabezaron el CCXXVI aniversario de la Instauración de los Estudios de Derecho en Michoacán.
Consejeras del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) compartieron reflexiones, experiencias y acciones institucionales orientadas a fortalecer la inclusión política de las personas de la diversidad sexual y de género en Michoacán.
Con un llamado urgente a fortalecer las políticas públicas en pro del medio ambiente, al cuidado del agua, la gestión responsable de los residuos sólidos y el cuidado y protección de los animales.