Se reafirma Michoacán como escenario para filmaciones y locaciones

La presencia de un nuevo equipo de filmación, ahora en la región Oriente del estado, reafirma el potencial que tiene Michoacán con sus múltiples escenarios
05:34 PM 11/12/2015


Morelia, Michoacán, a 11 de Diciembre de 2015.- La presencia de un nuevo equipo de filmación, ahora en la región Oriente del estado, reafirma el potencial que tiene Michoacán con sus múltiples escenarios para la realización de películas y otros productos audiovisuales.



Así lo consideró la Secretaria de Turismo del Estado, Liliana López Buenrostro, al hablar de la coproducción Canadá – Colombia – México, que trabaja en la película “X Quinientos”.



Por otra parte, Zitácuaro, el presidente municipal Carlos Herrera Tello, acompañado por regidores del ayuntamiento, se reunieron con el Director colombiano, Juan Andrés Arango; Edher Campos de la productora Machete Producciones y los actores protagonistas de la película Sergio Jonathan Contreras Guzmán, quien es originario de Zitácuaro, de la localidad de Nicolás Romero, y Bernardo Garnica Cruz. Asimismo estuvo presente el Director de la Comisión de Filmaciones de Michoacán, Luis Fernando Gutiérrez Lara.



En el encuentro comentaron que la película narra la historia tres adolescentes viviendo en puntos opuestos del continente americano.



Los escenarios que se eligieron forman parte de la región con presencia mazahua con la propia comunidad indígena y las extraordinarias locaciones con sus sobresalientes paisajes naturales.



El director, Juan Andrés Arango, se entrevistó personalmente con habitantes de las tenencias de Crescencio Morales, previo a la visita de la producción que encabezan Edher Campos y Luis Salinas. También conocieron las tenencias de Francisco Serrato y Donaciano Ojeda.



En el proceso de atracción de la película a la entidad participó nuevamente la Comisión de Filmaciones de Michoacán y en esta ocasión “Machete Films” es una productora que acumula ya diversos reconocimientos en el ámbito nacional y dentro de la historia se hará mención de Michoacán.



El equipo de producción comentó que cuando se abre el mapa de las Américas y se busca el punto central, se encuentra un pequeño pueblo en Yucatán llamado X Quinientos. Y fue a partir de ahí, desde este punto de vista imaginario, que decidieron construir esta película panamericana.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Cristos del Museo de Arte Colonial: arte, fe e historia en Semana Santa
En el corazón del Centro Histórico de Morelia, el Museo de Arte Colonial resguarda una de las colecciones más sorprendentes del país: más de 100 Cristos tallados en madera, marfil y pasta de caña de maíz.
Inicia el Encuentro Estatal de Danza con actividades en 7 municipios
En el marco del Día Internacional de la Danza, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) realizará el Encuentro Estatal de Danza 2025, del 20 de abril al 4 de mayo, con más de 20 actividades gratuitas y de acceso libre en 7 municipios del estado.
Vive el tradicional desfile de las aguadoras en Uruapan
Mañana domingo 20 de abril en punto de las 7:00 horas.
Bedolla da banderazo de primera Regata Nacional de Canotaje en Urandén
Participan alrededor de 400 competidores de todo el país
Con rebozo bordado de tradiciones Graciela Gómez gana galardón en Uruapan
Nueve meses le llevó elaborar la pieza del Concurso Estatal de Artesanías.
Derechos Reservados "El Diario Visión"