Michoacán recibirá 128 mdp extras para mejorar infraestructura escolar

Anuncia Silvia Figueroa Zamudio
06:51 PM 20/01/2016


Michoacán recibirá 128 mdp extras para mejorar infraestructura escolar y elevar calidad en el servicio

Morelia, Michoacán, a 20 de enero del 2016.- Gracias a un convenio de coordinación entre los gobiernos federal y estatal, Michoacán podrá ejercer durante el presente año más de 128 millones de pesos para disminuir el rezago en infraestructura educativa, y elevar la calidad de los servicios educativos en el nivel básico.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) definió un universo de 679 planteles escolares que serán beneficiados mediante el referido convenio, publicado en el Diario Oficial de la Federación, a través del cual se destinarán 93 millones 310 mil pesos para la atención de carencias físicas de las escuelas en Michoacán, recursos que son independientes a los mil 813 millones de pesos que serán invertidos para mejorar la infraestructura educativa mediante el programa Escuelas al CIEN (Certificados de Infraestructura Educativa Nacional).

Otro objetivo del trabajo coordinado con el Gobierno Federal, es el desarrollo y fortalecimiento de la autonomía en la gestión escolar, rubro para el cual se ejercerán 29 millones 660 mil pesos; este eje de trabajo, básicamente consiste en generar procesos al interior de las comunidades educativas que involucren a docentes, directivos y padres de familia en la definición de rutas de mejora de las condiciones educativas y realización de acciones que van desde el fortalecimiento de la infraestructura, hasta el equipamiento y adquisición de materiales didácticos.

La entidad podrá acceder a un monto máximo de 4 millones 750 mil pesos para el fortalecimiento a la Supervisión escolar de Zona, recursos orientados a mejorar las condiciones que favorezcan el acompañamiento sistemático a las escuelas públicas de educación básica, a fin de ofrecer un mejor servicio educativo.

En su parte operativa, este convenio de coordinación pone el acento en la participación ciudadana, particularmente de los padres de familia, para garantizar que el ejercicio de los recursos públicos no se desvié de su vocación por mejorar y elevar la calidad de los servicios educativos, razón por la que contempla la integración y operación de los Consejos Escolares de Participación Social.

Dichos consejos serán integrados por los beneficiarios del programa, quienes desempeñarán una labor de contraloría social al dar seguimiento, supervisar y vigilar el cumplimiento de las metas y acciones que dan sustento al convenio entre Gobierno del Estado y Gobierno de la República. Es así que una parte sustantiva de su labor de acompañamiento a las acciones gubernamentales, será garantizar la correcta aplicación de los recursos públicos, observando en todo momento las disposiciones administrativas, jurídicas y presupuestarias aplicables.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Vive el tradicional desfile de las aguadoras en Uruapan
Mañana domingo 20 de abril en punto de las 7:00 horas.
Bedolla da banderazo de primera Regata Nacional de Canotaje en Urandén
Participan alrededor de 400 competidores de todo el país
Con rebozo bordado de tradiciones Graciela Gómez gana galardón en Uruapan
Nueve meses le llevó elaborar la pieza del Concurso Estatal de Artesanías.
Hoy inicia la Feria Gastronómica de Umécuaro
Se ofrecerán a visitantes una gariedad de platillos, y actividades culturales.
Red Juntos por Michoacán entregarà el Reconocimiento a la Excelencia Educativa 2025
Las instituciones educativas que conforman el organismo podrán proponer a una o un docente en activo para ser el o la recipiendaria del galardón.
Derechos Reservados "El Diario Visión"