Certifican a la primer michoacana en Chino Mandarín
Autor:
Autor multimedia:
Alicia Virginia Méndez Espino, de 60 años de edad, aprobó el examen elaborado y validado por el Instituto Confucio, que depende directamente del Ministerio de Educación de China.
01:22 PM 18/02/2016
Morelia, Michoacán, a 18 de febrero del 2016.- El 17 de octubre del año pasado fue aplicado el examen de certificación de dominio de la lengua china Hànyǔ Shuǐpíng Kǎoshì (HSK) en las instalaciones del Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras (CELE) de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Alicia Virginia Méndez Espino, de 60 años de edad, estudiante del Idioma Chino Mandarín en el Centro de Idiomas del Centro de Convenciones de Morelia, atendió a la convocatoria para la aplicación del examen “HSK 1” y el 18 de noviembre pasado obtuvo el resultado aprobatorio, otorgado por el equipo de HanBan.
Fue así que el 19 de enero del año en curso Méndez Espino recibió su Certificación en Chino Mandarín nivel 1 de manos de la directora del CELE, Alina María Signoret Dorcasberro; el jefe del Departamento de Ruso, Lenguas Asiáticas y Griego Moderno, Ricardo Cornejo Ávila; y la representante de HanBan, ShuQuan Zhang.
El HSK es un examen internacional estandarizado de competencia de la lengua china, que pone énfasis en la evaluación de la capacidad comunicativa en esa lengua y consta de un total de seis niveles.
El examen está elaborado y respaldado por el Instituto Confucio (HanBan), una institución pública que depende directamente del Ministerio de Educación de China.
El director del Centro de Convenciones de Morelia, Oscar Celis Silva, felicita a Alicia Virginia Méndez Espino por este gran logro.
El mandatario estatal, Alfredo Ramírez Bedolla y la rectora Yarabí Ávila encabezaron el CCXXVI aniversario de la Instauración de los Estudios de Derecho en Michoacán.
Consejeras del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) compartieron reflexiones, experiencias y acciones institucionales orientadas a fortalecer la inclusión política de las personas de la diversidad sexual y de género en Michoacán.
Con un llamado urgente a fortalecer las políticas públicas en pro del medio ambiente, al cuidado del agua, la gestión responsable de los residuos sólidos y el cuidado y protección de los animales.