Los aguacateros, los que menos apoyan a Cruz Roja

A nivel nacional, este 7 de marzo inicia la tradicional colecta, sin embargo, en Uruapan será hasta el miércoles a las diez de la mañana
07:19 PM 06/03/2016


URUAPAN, Mich.- A nivel nacional, este 7 de marzo inicia la tradicional colecta, sin embargo, en Uruapan será hasta el miércoles a las diez de la mañana y culminará el 30 de abril; la delegación Uruapan de Cruz Roja espera reunir unos 500 mil pesos, tomando como base los 262 mil pesos que colectó el año pasado. Se trabajará en tres vertientes: las alcancías, colecta escolar, y las visitas a empresarios, principalmente aguacateros que son los que menos cooperan.

Durante una reciente reunión con varios comunicadores, Jorge Martínez Blanco, presidente del consejo directivo de la Cruz Roja, dijo que oficialmente inicia la colecta a las 10 de la mañana del 9 de marzo en la explanada de la presidencia municipal donde se pondrá en marcha una nueva ambulancia.

El gasto corriente en Cruz Roja es de 150 mil pesos al mes; en la colecta del año pasado se reunieron 262 mil pesos, es decir, apenas se reúne para gastos de poco menos de dos meses. Se espera que éste años sean unos 500 mil pesos.

Se distribuirán unas 150 alcancías para la colecta; en las escuelas primarias y secundarias será mediante plantillas para armar ambulancias y la invitación a los empresarios.

Como antecedente, Uruapan es la capital mundial del aguacate, existen unos 15 mil productores y 42 empacadoras; es el principal exportador del mundo con más 800 mil toneladas de 1.6 millones que se producen, y que representan algo así como mil 500 millones de dólares anuales; durante la cosecha del aguacate, son decenas de cuadrillas las que trabajan, y muchas ocasiones en sus traslados han sufrido accidentes que han sido atendidos por elementos de Cruz Roja.

La delegación Uruapan de Cruz Roja cuenta con cinco unidades motrices; tres para casos de emergencias, una para rescate vertical y

urbano y otra para movimiento de personal en general. Se cuenta con 190 elementos voluntarios.

La Cruz Roja mexicana se fundó el 21 de febrero de 1910. El 5 de diciembre se conmemora el Día Internacional del Voluntariado. Funciona bajo 7 principios fundamentales: humanismo, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Vive el tradicional desfile de las aguadoras en Uruapan
Mañana domingo 20 de abril en punto de las 7:00 horas.
Bedolla da banderazo de primera Regata Nacional de Canotaje en Urandén
Participan alrededor de 400 competidores de todo el país
Con rebozo bordado de tradiciones Graciela Gómez gana galardón en Uruapan
Nueve meses le llevó elaborar la pieza del Concurso Estatal de Artesanías.
Hoy inicia la Feria Gastronómica de Umécuaro
Se ofrecerán a visitantes una gariedad de platillos, y actividades culturales.
Red Juntos por Michoacán entregarà el Reconocimiento a la Excelencia Educativa 2025
Las instituciones educativas que conforman el organismo podrán proponer a una o un docente en activo para ser el o la recipiendaria del galardón.
Derechos Reservados "El Diario Visión"