Mujeres michoacanas, base fundamental para el desarrollo del estado

La SPI anuncia la próxima creación de un Consejo Estatal de Mujeres Indígenas, instancia para la vinculación directa con las instituciones federales y estatales que tendrá por objetivo
06:46 PM 08/03/2016


Morelia, Michoacán, a 8 de Marzo del 2016.- El Plan del Buen Vivir para los Pueblos Originarios del estado, tiene como base políticas públicas dirigidas a mujeres indígenas de las zonas purépecha, nahua, mazahua, otomí y matlatzinca o pirinda, aseguró el titular de la Secretaría de los Pueblos Indígenas, Ángel Alonso Molina, en el marco de la conmemoración de Día Internacional de la Mujer.

El funcionario estatal mencionó que las mujeres son parte fundamental para el desarrollo de las comunidades indígenas, ya que gran parte de ellas son jefas de familia o son productivamente activas, por lo que afirmó, el Gobierno que encabeza el mandatario Silvano Aureoles Conejo está atendiendo sus demandas y necesidades directas.

En este marco, anunció que la SPI implementa toda una estrategia para el desarrollo de la mujer indígena, comenzando por la próxima creación de un Consejo Estatal de Mujeres Indígenas, instancia para la vinculación directa con las instituciones federales y estatales que tendrá por objetivo incidir en la definición e implementación de políticas públicas para este sector.

Alonso Molina mencionó que en coordinación con las diferentes dependencias, se trabaja por impulsar el pleno desarrollo de las mujeres, sector que durante años ha sido el más vulnerado, causa por la cual el Gobernador Silvano Aureoles, instruyó a cada una de las dependencias a potenciar todos los esfuerzos para brindarles un mejor nivel de vida con mayores oportunidades.

“Seguimos comprometidos con nuestras mujeres michoacanas, sector importante y fundamental para sacar adelante al estado; desde nuestras trincheras continuaremos impulsando el respeto a sus derechos y la equidad en todas sus vertientes, porque en ellas está el tener una sociedad más justa y equitativa”, afirmó Ángel Alonso Molina.

Por último, señaló que se están cerrando filas con los tres niveles de gobierno para atender de mejor manera las demandas de las cinco regiones indígenas del estado, subrayó que la dependencia estatal tiene como prioridad la atención y gestión para que las mujeres tengan acceso al sistema de salud estatal y en las acciones de promoción comunitaria y la medicina tradicional, acceso a la educación, al empleo y a los proyectos productivos.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Con aval por su calidad, Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas celebra su 95 aniversario
La rectora Yarabí Ávila encabeza el evento, en el que se reconoció a personal docente y administrativo por su trayectoria.
Manantiales de Urandén ganan premio nacional en Tianguis Turístico: Sectur
Se impusieron en la categoría de Naturaleza de los Premios Mágicos por Excelencias.
La reforma de telecomunicaciones no atentará contra las libertades: Emma Rivera
⁠La 4T no está a favor de la censura, creemos en las libertades.
Más de 8,200 docentes con certeza laboral : Gaby Molina
Ante 1 200 trabajadores y trabajadoras de la educación, la Secretaria de Educación del Estado, Gaby Molina, ratificó hoy el derecho a la justicia laboral del magisterio al entregar documentos que dan certeza a más de 8,200 docentes..
Arranca la fiesta y la alegría; inaugura Bedolla Festival Michoacán de Origen
Del 1 al 18 de mayo en el Ceconexpo de Morelia, con entrada libre.
Derechos Reservados "El Diario Visión"
Cargando...