Esta noche habrá eclipse lunar penumbral

Este miércoles 23 de marzo habrá un eclipse lunar penumbral a las 11:47 UT (Hora Universal) y será visible en la mayor parte de Asia, Australia, Norteamérica y Sudamérica
11:36 AM 24/03/2016


CIUDAD DE MÉXICO.- Este miércoles 23 de marzo habrá un eclipse lunar penumbral a las 11:47 UT (Hora Universal) y será visible en la mayor parte de Asia, Australia, Norteamérica y Sudamérica, de acuerdo con informes de Timeanddate.com. Además de los países de estas regiones, el eclipse será visible en el Pacífico, el Atlántico, el Océano Índico, el Ártico y la Antártida.

Cuando sucede un eclipse se ve aproximadamente al mismo tiempo en todo el mundo; aunque en el caso de un eclipse lunar penumbral como éste, puede ser difícil de observar, ya que la parte sombreada será solamente un poco más débil que el resto de la Luna, señala este sitio especializado.

Un eclipse lunar sólo puede ocurrir durante la luna llena, cuando el sol, la tierra y la luna se alinean en el espacio, con la tierra en el centro. La tierra bloquea la luz solar que llega directamente a la luna, de modo que la sombra de la tierra cubre la luna, creando un eclipse. Esto sucede entre dos y cuatro veces al año y todo el mundo en el lado nocturno de la tierra puede ver el eclipse, de acuerdo con Earthsky.org. Aunque la visibilidad real del eclipse depende de las condiciones meteorológicas y la línea de visión de la Luna.

“Un eclipse penumbral es más sutil y más difícil de observar, que un eclipse total o parcial. Este tipo de eclipses tiene lugar cuando la luna se mueve a través de la parte exterior de la sombra de la Tierra”, por lo que es la sombra más difusa externa de la Tierra la que cae sobre la cara de la luna, señala el mismo sitio web.

Los estados de la República Mexicana en los que el eclipse será visible serán: Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro de Arteaga, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

En los Estados Unidos, se podrá apreciar en lugares como Seattle, Birmingham, Anchorage, Phoenix, Little Rock, LosÁngeles, Denver, Atlanta, Chicago, Indianápolis, Jacksonville, Nueva Orleans, Las Vegas, Kansas City, Boston, Baltimore, Detroit y Mineapolis, entre otros.

De acuerdo con el calendario de eventos astronómicos de la NASA el próximo eclipse penumbral será el 16 de septiembre de 2016 y se podrá ver en Europa, África, Asia, Australia y el Pacífico.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Vive el tradicional desfile de las aguadoras en Uruapan
Mañana domingo 20 de abril en punto de las 7:00 horas.
Bedolla da banderazo de primera Regata Nacional de Canotaje en Urandén
Participan alrededor de 400 competidores de todo el país
Con rebozo bordado de tradiciones Graciela Gómez gana galardón en Uruapan
Nueve meses le llevó elaborar la pieza del Concurso Estatal de Artesanías.
Hoy inicia la Feria Gastronómica de Umécuaro
Se ofrecerán a visitantes una gariedad de platillos, y actividades culturales.
Red Juntos por Michoacán entregarà el Reconocimiento a la Excelencia Educativa 2025
Las instituciones educativas que conforman el organismo podrán proponer a una o un docente en activo para ser el o la recipiendaria del galardón.
Derechos Reservados "El Diario Visión"