"Bache Multas"

Creciente molestia e indignación ha causado en la Ciudad de México, la aplicación de Foto multas, que no es otra cosa que la instalación de cámaras y sensores que castigan violaciones al reglamento
07:19 PM 28/03/2016


* “BACHE MULTAS”

Creciente molestia e indignación ha causado en la Ciudad de México, la aplicación de Foto multas, que no es otra cosa que la instalación de cámaras y sensores que castigan violaciones al reglamento de tránsito, lo cual no es una medida exclusiva de la capital mexicana, ni mucho menos novedoso, pues desde hace años se utilizan en diversas metrópolis alrededor del mundo. Su finalidad en esencia no es mala, pues es responsabilidad de cada ciudadano el evitar cometer infracciones y conducirse con apego a la legalidad. Lo anterior puede verse como una política pública que hace uso de la tecnología para reducir costos, movimientos y tiempo ya que de otra forma se tendría que contratar más elementos policiacos que se dedicaran exclusivamente a vigilar el cumplimiento del reglamento de tránsito, distrayéndolos de tareas de mayor prioridad. Sin embargo, para muchos la medida se ha visto como punitiva más que preventiva y sobre todo como una acción de recaudación de $$$$ ingresos para la autoridad, sin que ello se haya acompañado de acciones de mejora al deplorable estado en que se encuentran la mayoría de las vialidades.

En Morelia recientemente las autoridades municipales han manifestado su interés por aplicar dicha tecnología, lo que de inmediato ha generado dudas, desconcierto y malestar entre la ciudadanía al considerar que gran parte de las vialidades de la capital michoacana se encuentran llenas de baches e inclusive con topes mal hechos que entorpecen el tránsito de los vehículos y pone en alto riesgo vidas y patrimonios. Ya de por sí es complicado el transitar de los automovilistas, por la estrechez de algunas vialidades, la invasión por el comercio ambulante de sus rúas, las recurrentes marchas, tomas y cierres de calles, sin olvidar la anarquía con la que circulan un alto número de motociclistas, taxistas y de manera notable las unidades del transporte público cuyo respeto y conocimiento del reglamento de tránsito se lo “pasan” por el arco del triunfo.

Como es de esperarse en todas las ciudades del planeta en donde se ha implementado el sistema de Foto multas ha causado irritación social, aun cuando se han logrado algunos beneficios, pues ante el temor de ser infraccionados los automovilistas conducen de manera más responsable. Se tiene la experiencia de que la educación vial o responsabilidad se asume de manera más rápida cuando esta se encuentra vinculada al bolsillo. Basta

recordar que en Morelia se tuvo que multar a quienes no respetaban el programa vial denominado UNO y UNO o a los conductores que no utilizaban cinturón de seguridad. Hoy la gran mayoría de los morelianos respetan en gran medida esta política pública sin necesidad de tener a un elemento de tránsito en cada cruce. Inclusive notamos la ausencia de los beneficios del UNO y UNO cuando viajamos al interior del estado u otras partes de la república mexicana, donde dicha medida no se respeta ni existe. Sin embargo pese a ya mencionar los “beneficios” que pueden traer estas medidas, vale la pena señalar que en contraste en las ciudades de otros países donde existe esta tecnología que sanciona a quien infringe la ley, también existe responsabilidad de la autoridad ante el mal estado de sus vialidades, pues de existir un bache u obras que dañen a los vehículos, los ciudadanos pueden demandar a la autoridad, quien dispone de seguros para reparar a las víctimas de sus omisiones o malas obras, es pues una corresponsabilidad gobierno --- ciudadanía.

De ahí que en la pretensión de la implementación del multicitado programa de Foto multas en Morelia no es bien visto por nadie que no sean las autoridades. Considero que primero se debe informar sobre costos y beneficios; acciones preventivas y correctivas en todas las vialidades; hacer el compromiso de su aplicación de manera responsable y pareja, lo cual significa poner en orden al transporte público; la adquisición de parte del gobierno municipal de seguros que cubran los daños causados por baches, defectos u omisiones en las vialidades; no menos importante sería tomar en cuenta a ciclistas y peatones, pues el mal estado en que se encuentran las vialidades incluye la ausencia de espacios adecuados para el transitar de ciclistas y en muchos casos las banquetas no son adecuadas o peor aún en algunos lugares ni siquiera existen, obligando al peatón a jugarse la vida toreando coches.

A título personal creo que la medida que pretende la autoridad no es mala siempre y cuando vaya acompañada de las reflexiones y medidas ya enumeradas. Estoy convencido de la necesidad de socializar el proyecto con organismos de la sociedad civil enriqueciendo de esta manera su alcance y contenido, además de despolitizarlo y darle trascendencia más allá de un trienio, un liderazgo u capricho personal.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Bedolla da banderazo de primera Regata Nacional de Canotaje en Urandén
Participan alrededor de 400 competidores de todo el país
Con rebozo bordado de tradiciones Graciela Gómez gana galardón en Uruapan
Nueve meses le llevó elaborar la pieza del Concurso Estatal de Artesanías.
Hoy inicia la Feria Gastronómica de Umécuaro
Se ofrecerán a visitantes una gariedad de platillos, y actividades culturales.
Red Juntos por Michoacán entregarà el Reconocimiento a la Excelencia Educativa 2025
Las instituciones educativas que conforman el organismo podrán proponer a una o un docente en activo para ser el o la recipiendaria del galardón.
Gobierno de Morelia invita a gran último fin de semana de Expo Cruz de Barro
Artesanos, cocineras tradicionales y actos culturales, esperan a morelianos y visitantes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"