El Parlamento en Ottawa

El edificio del parlamento canadiense es único, una arquitectura con influencia neoclásica francesa e inglesa emergen en la punta de una colina
08:14 PM 18/03/2011


El edificio del parlamento canadiense es único, una arquitectura con influencia neoclásica francesa e inglesa emergen en la punta de una colina justo donde las provincias de Ontario y Quebec convergen en una ribera.

Muy temprano recorrimos sus pasillos, el parlamento representa respeto en Canadá, los legisladores (comunes y senadores) debaten, aprueban y derogan desde este edificio el destino de un país desarrollado envidiable en el mundo entero.

Lo curioso es que un centro de tal importancia política, es al mismo tiempo un sitio turístico obligado al visitante a esta ciudad. En sus pasillos se muestra la historia de Canadá, los cuándos, los comos y los por qués de un sistema de monarquía parlamentaria que funciona en beneficio de una sociedad entera.

Son 308 comunes (lo equivalente a diputados) y 105 senadores en el parlamento, de aquí sale el primer ministro y se propone al gobernador general de Canadá. Los debates suelen ser ríspidos –nos comentan—en el marco del respeto y las ideas, algo que obedece estrictamente al celoso ejercicio de la política cuando ella se usa en beneficio de los representados.

Llegamos a la biblioteca del parlamento, una delicia visual, enormes pasillos y descansos de madera rodean una cúpula espectacular, ahí se aquilatan los libros y leyes más importantes en la historia de Canadá, curiosamente es el únicos sitio que sobrevivió a un monumental incendio que hizo caer el resto del parlamento en 1916.

Una enorme torre resguarda el edificio del parlamento, con poco más de 100 metros de altura es el punto más alto de Ottawa, no se puede –por ley—construir un edificio de más altura, desde la cima se contempla la ciudad entera, en estas fechas entre el deshielo y el cielo azul.

Alrededor una serie de edificios de gobierno dibujan una silueta con castillos y palacios, una exquisita combinación entre el pasado y el presente.

Fuimos más tarde al Museo de las Civilizaciones del otro lado del río, donde comienza la provincia de Quebec. En un recorrido de dos horas pasamos por la historia de Canadá desde las primeras civilizaciones indígenas (que aún se preservan), hasta la llegada y la guerra entre franceses, ingleses y estadounidenses, en fin, todo aquello que forjó a una gran nación. Una de las virtudes de Canadá es que reconoce su origen de migrantes y así lo celebra, en respeto y promoción de cada una de las culturas que aquí llegaron a lo largo de estos siglos, ello resulta un atractivo más para quien visita y camina por esta ciudad, por este país.

JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SOSA
www.perspectivaradio.com.mx
[email protected]


El Diario Visión
COMENTARIOS
Morelia sigue de fiesta: cientos de familias celebran la Feria de la Niñez con alegría y diversión
Este sábado hubo festejos en la Unidad Deportiva INDECO, la Ludoteca del Bosque Cuauhtémoc, la plazuela de Tzindurio y el Colegio de Morelia.
Con triunfo y empate volvieron a la Liga Municipal los equipos femeniles de la UMSNH
El torneo tuvo una pausa debido a las vacaciones por Semana Santa.
Feria de la Niñez del DIF Morelia llega a la Gertrudis Sánchez
Los festejos continúan este sábado y domingo en la Ludoteca del Bosque, el Boulevard y otros espacios públicos.
SEE promueve guía para prevenir adicciones desde el aula
Diseñada para docentes, contribuye a prevenir situaciones de riesgo.
Faltan 5 días para que inicie el Festival Michoacán de Origen
Autoridades recorren el Ceconexpo de Morelia para revisar los espacios.
Derechos Reservados "El Diario Visión"