Nochixtlan ¿Represión o uso legítimo de la fuerza?

La Policía Federal instrumentó un operativo para liberar la vialidad, sin embargo, al momento de desalojar el contingente se desató el exabrupto en el estado sureño, al ser recibidos presuntamente con
11:49 AM 21/06/2016


El pasado domingo 19 de junio será una de los fechas que los grupos de choque afines a la CNTE recordarán como sucede con el 3 e octubre y ahora el 26 de septiembre, pero no por matanzas de estudiantes, sino por una presunta represión por parte del Gobierno Federal, a través de uno de las corporaciones más solidas en el rubro: la Policía Federal.

Lo anterior en virtud de un bloqueo carretero a la altura del Nochixtlan derivado de la aprehensión de algunos lideres de la Coordinadora. La Policía Federal instrumentó un operativo para liberar la vialidad, sin embargo, al momento de desalojar el contingente se desató el exabrupto en el estado sureño, al ser recibidos presuntamente con explosivos caseros. Existe la versión de que un tercer grupo de “infiltrados” fueron los que detonaron armas de fuego, lo que en consecuencia, pudo derivar en la catástasis de violencia.

Mientras que el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales afirma que los uniformados no portaban armas, una serie de imágenes difundidas por medios de comunicación y redes sociales reportan lo contrario.

Lo sucedido el pasado domingo únicamente es reflejo de la crisis en materia de derechos humanos que se vive en México, y no me refiero únicamente por los actos violentos y los muertos y decenas de heridos, sino que también en la forma equivocada de hacer uso del derecho a la manifestación, pero pareciera que es el único medio mediante el cual la ciudadanía puede hacerse oír.

Las mesas de negociación seguirán, pero la vida de las seis personas acaecidas ni el mejor de los acuerdos las traerá de regreso. Un domingo lamentable que quedará en la memoria de un ya de por sí lacerado estado, que, dicho sea de paso, regresa a las manos del PRI. Todo lo por la ausencia de un elemento fundamental en las democracias: el diálogo.

Parece que es momento de poner en práctica lo que uno de los más grandes próceres michoacanos nos ha enseñado: “Es hablando y no matándonos como habremos de entendernos".


El Diario Visión
COMENTARIOS
Bedolla da banderazo de primera Regata Nacional de Canotaje en Urandén
Participan alrededor de 400 competidores de todo el país
Con rebozo bordado de tradiciones Graciela Gómez gana galardón en Uruapan
Nueve meses le llevó elaborar la pieza del Concurso Estatal de Artesanías.
Hoy inicia la Feria Gastronómica de Umécuaro
Se ofrecerán a visitantes una gariedad de platillos, y actividades culturales.
Red Juntos por Michoacán entregarà el Reconocimiento a la Excelencia Educativa 2025
Las instituciones educativas que conforman el organismo podrán proponer a una o un docente en activo para ser el o la recipiendaria del galardón.
Gobierno de Morelia invita a gran último fin de semana de Expo Cruz de Barro
Artesanos, cocineras tradicionales y actos culturales, esperan a morelianos y visitantes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"