Zafarrancho de policías, maestros y comuneros; queman 3 autobuses

Los maestros pertenecen al noveno sector indígena de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (Cnte)
07:27 PM 19/07/2016


SAN JUAN TUMBIO (Pátzcuaro), Mich.- Tres autobuses de pasajeros que mantenían secuestrados normalistas desde hace más de 22 días en la comunidad de Arantepakua, municipio de Aranza, fueron incendiados, luego de un enfrentamiento con decenas de policías que arribaron al entronque de San Juan Tumbio, de la carretera Pátzcuaro-Uruapan para desalojarlos y donde utilizaron gases lacrimógenos que causaron daños sin consideración a estudiantes, normalistas, comuneros y habitantes del lugar, principalmente niños.

Los maestros pertenecen al noveno sector indígena de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (Cnte), quienes se oponen a la reforma educativa por considerar que no beneficia en la realidad a la educación; han recibido el apoyo de las comunidades indígenas, por lo que se han atrincherado en la comunidad de Arantepakua, donde mantienen en su poder 70 vehículos, entre ellos unos 40 autobuses de pasajeros.

Dentro de las acciones a realizar este día, estaban la de bloquear varias carreteras de la región como salida de Uruapan hacia la autopista siglo XXI y la de Carapan-Zamora, así como en el entronque de San Juan Tumbio.

Al lugar arribaron unas 500 personas entre maestros, estudiantes y comuneros de Arantepakua y Turícuaro a bordo de los autobuses que mantienen en su poder, procedieron a bloquear el entronque a eso de las doce del día, poco menos de una hora después, arribaron varias unidades de la Policía Michoacán, los uniformados formaron una valla con escudos para irlos replegando, desde atrás, otros disparaban bombas de gases lacrimógenos a diestra y siniestra.

Se armó un zafarrancho donde salieron a relucir piedras y palos; los manifestantes formaron una trinchera con tres autobuses de la línea Parhíkuni, Alegra y Purhépechas, a los cuales les prendieron fuego; en las viviendas había gritos y llantos de los niños por los gases lacrimógenos. Los manifestantes se replegaron.

No hubo detenidos ni lesionados graves. En las comunidades indígenas llamaron las campanas y subieron cohetes para reunir a los habitantes, se prepara una reunión comunal con representantes de 46 comunidades indígenas que apoyan el movimiento magisterial para tomar acciones por este hecho, según dijeron.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Bedolla da banderazo de primera Regata Nacional de Canotaje en Urandén
Participan alrededor de 400 competidores de todo el país
Con rebozo bordado de tradiciones Graciela Gómez gana galardón en Uruapan
Nueve meses le llevó elaborar la pieza del Concurso Estatal de Artesanías.
Hoy inicia la Feria Gastronómica de Umécuaro
Se ofrecerán a visitantes una gariedad de platillos, y actividades culturales.
Red Juntos por Michoacán entregarà el Reconocimiento a la Excelencia Educativa 2025
Las instituciones educativas que conforman el organismo podrán proponer a una o un docente en activo para ser el o la recipiendaria del galardón.
Gobierno de Morelia invita a gran último fin de semana de Expo Cruz de Barro
Artesanos, cocineras tradicionales y actos culturales, esperan a morelianos y visitantes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"