Música y tradición con Felinos, en Angahuan

Aquí, al pie del volcán Parícutin que hiciera erupción el 20 de febrero de 1943 y que al paso del tiempo formara hacia la parte norte un enorme mar negro de lava
07:22 PM 27/07/2016


ANGAHUAN (Uruapan), Mich.- Las ancestrales tradiciones en las comunidades indígenas de la Meseta Purhépecha, siguen más vigentes que nunca; el festejo al santo patrono el Apóstol Santiago y la música, conforman un gran mosaico donde el grupo de Los Felinos, se llevó la tarde-noche. Cientos, miles de fanáticos se dieron cita en la plaza principal del lugar.

Aquí, al pie del volcán Parícutin que hiciera erupción el 20 de febrero de 1943 y que al paso del tiempo formara hacia la parte norte un enorme mar negro de lava; entre verdes bosques y donde se conserva la lengua materna y las mujeres visten con orgullo las coloridas y tradicionales vestimentas, se organizan lucidas fiestas pagano religiosas.

La música country y chicana del grupo de Los Felinos del Paysa Maldonado, hizo vibrar a personas de todas las edades que bailaron, brincaron y cantaron Jambalaya, De puntitas, Lápiz Labial, Morena de 15 años, El tocolote o El ilegal. Muchos enviaron saludos a los que radican en el vecino país del norte mediante una videograbación.

Por la tarde, el cielo amenazaba con llover, sin embargo, al escuchar los primeros acordes de Los Felinos hizo que desaparecieran las nubes del infinito y reapareciera el astro sol allá en el horizonte donde gozó de la buena música.

En el atrio, la danza de Los Moros en honor al Santo Santiago; el churipo y corundas, comida tradicional que forma parte del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad según nominación de la Unesco en 2010.

En la plaza, música para todos los gustos, sones, abajeños y pirekuas de las bandas La Michoacana, La Callejera y Tierra Cali.

El buen ambiente culminó a altas horas de la noche; una buena velada donde Los Felinos complacieron con sus temas inolvidables, buenos recuerdos. Como en los buenos tiempos, dijeron varios vecinos de Zacán que se dieron cita en buen número.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Bedolla da banderazo de primera Regata Nacional de Canotaje en Urandén
Participan alrededor de 400 competidores de todo el país
Con rebozo bordado de tradiciones Graciela Gómez gana galardón en Uruapan
Nueve meses le llevó elaborar la pieza del Concurso Estatal de Artesanías.
Hoy inicia la Feria Gastronómica de Umécuaro
Se ofrecerán a visitantes una gariedad de platillos, y actividades culturales.
Red Juntos por Michoacán entregarà el Reconocimiento a la Excelencia Educativa 2025
Las instituciones educativas que conforman el organismo podrán proponer a una o un docente en activo para ser el o la recipiendaria del galardón.
Gobierno de Morelia invita a gran último fin de semana de Expo Cruz de Barro
Artesanos, cocineras tradicionales y actos culturales, esperan a morelianos y visitantes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"