Fortalece el SMRTV su programación infantil

Transmitirá “Plaza Sésamo”, “La Lleva” y “Las Mil y Unas Notas”.
07:11 PM 24/08/2016


Morelia, Michoacán, a 24 de agosto de 2016.- El Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV), estrena los programas infantiles “Plaza Sésamo”, “La Lleva” y “Las Mil y Unas Notas”.

La directora del medio de comunicación, Gabriela Molina Aguilar, destacó la importancia de que se transmita contenido de calidad y educativo para las y los pequeños, con la finalidad de despertar su creatividad e imaginación y fortalecer los valores adquiridos en casa.

“Con estos programas se busca animar a las y los niños para que conjunten en sus hogares entretenimiento y formación con nuevos programas que difunden mensajes e ideas con contenido educativo”, afirmó.

“Plaza Sésamo” es una serie de televisión transmitida por primera vez en 1972 y que es considerada por expertos como la serie educativa más popular de todos los tiempos. El SMRTV la transmitirá de lunes a viernes de 15:30 a 16:00 horas, con repetición los sábados y domingos de 08:30 a 09:30 horas.

“Las Mil y Unas Notas” es un programa en el cual simpáticos personajes viajan a través de la historia para difundir el gusto por la música orquestal. Se transmitirá los días viernes de 18:00 a 18:30 horas, con repetición el domingo de 11:30 a 12:00 horas.

Un viaje para conocer costumbres y formas de vida de regiones de Latinoamérica a través de un reality infantil es lo que ofrece el programa “La Lleva”, en el que niños de entre 11 y 12 años viajan a lugares desconocidos, para convivir con menores de su misma edad, quienes los llevarán a conocer su cultura y costumbres. Para ser testigo de esta interesante propuesta hay que encender el televisor los viernes de 16:30 a 17:00 horas, con repetición los domingos de 11:00 a 11:30 horas.

De acuerdo con un estudio sobre oferta y consumo de programación infantil en radio y televisión radiodifundida y restringida publicado por el Instituto Federal de Comunicaciones, en 2014 el público infantil pasó frente al televisor un promedio de cuatro horas con 34 minutos al día. Su tiempo de permanencia se ha incrementado 24 minutos de 2006 a 2014.

El documento indica que el sábado es cuando se observa una mayor exposición a la televisión en el segmento de cuatro a 12 años. 13.85% del total de dicho público consume el medio a lo largo del día. Como referencia, de lunes a viernes el promedio es de 12.44%, mientras que los domingos es de 12.54%. De lunes a viernes, entre 13:00 y 17:00 horas, comienza la curva de crecimiento de exposición a la televisión, y alcanza entre las 20:00 y 22:00 horas el horario con mayor nivel de encendidos por parte del público infantil.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Sahuayo, Zacapu y Jungapeo reciben a turistas con escenificaciones religiosas
El turismo religioso se adentra en la fe y en las expresiones que se realizan en Michoacán.
Es una gran satisfacción representar a la UMSNH en Universiada: Alonso Pineda
El taekwondoín nicolaita se colgó una plata el año pasado.
Hallan ejecutado a normalista de Tiripetío que estaba desaparecido
Carlos Eduardo Matías Castro, estudiante de la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga, ubicada en la Tenencia de Tiripetío, recientemente fue encontrado sin vida, maniatado y con impactos de arma de fuego en la cabeza, informaron autoridades.
UMSNH convoca a participar en sus programas de posgrado en Filosofía
La fecha límite para registrarse para la Maestría en Filosofía de la Cultura es el 16 de mayo y para el Doctorado en Filosofía, el 30 de abril.
Reúne conmemoración del Viacrucis, a miles de familias en el centro de Morelia
Todos podemos sumar en la construcción de La Paz.
Derechos Reservados "El Diario Visión"