La contaminación del Río Duero, foco rojo

Urge saneamiento ya que es un problema de salud pública.
07:05 PM 25/08/2016


CHILCHOTA, Mich.- Durante la segunda reunión sobre análisis del problema para el saneamiento del Río Duero, quedó de manifiesto que representa ya un foco rojo y un problema de salud pública; a la reunión asistieron representantes de doce municipios de la región, once dependencias federales y estatales y dos diputadas locales.

Encabezada por el alcalde de Chilchota Mario Silva Amezcua, les dio la bienvenida y agradeció la preocupación que este problema representa y que es necesaria la participación de los tres órdenes de gobierno para poder combatir la contaminación y sanear las aguas que recorren desde Carapan hasta el Lago de Chapala.

Y es que la mayoría de las descargas de aguas negras desde la Cañada de los Once Pueblos, Tangancícuaro, Zamora y otros municipios, van a dar a este caudal y con el mismo se riegan miles de hectáreas de cultivos agrícolas.

Además del alcalde de Chilchota, estuvieron Miguel Enrique Ramírez, edil de Tangamandapio, así como el de Purépero.

También representantes de las dependencias estatales como Proam, Semarnac, Cofom y Sedru; del gobierno federal, Conagua, Semarnat, Profepa, Sagarpa, y Osvaldo Fernández Orozco de Conafor.

También las diputadas Noemí Ramírez Bravo de Zamora y Adriana Campos Huirache de Jacona.

Se analizaron algunas estrategias que habrán de implementarse de manera conjunta para el saneamiento integral, donde participen los tres órdenes de gobierno; se destacó que el problema de la contaminación del Río Duero, se ha agravado en los últimos años, por lo que se tiene que programar acciones inmediatas.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Sahuayo, Zacapu y Jungapeo reciben a turistas con escenificaciones religiosas
El turismo religioso se adentra en la fe y en las expresiones que se realizan en Michoacán.
Es una gran satisfacción representar a la UMSNH en Universiada: Alonso Pineda
El taekwondoín nicolaita se colgó una plata el año pasado.
Hallan ejecutado a normalista de Tiripetío que estaba desaparecido
Carlos Eduardo Matías Castro, estudiante de la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga, ubicada en la Tenencia de Tiripetío, recientemente fue encontrado sin vida, maniatado y con impactos de arma de fuego en la cabeza, informaron autoridades.
UMSNH convoca a participar en sus programas de posgrado en Filosofía
La fecha límite para registrarse para la Maestría en Filosofía de la Cultura es el 16 de mayo y para el Doctorado en Filosofía, el 30 de abril.
Reúne conmemoración del Viacrucis, a miles de familias en el centro de Morelia
Todos podemos sumar en la construcción de La Paz.
Derechos Reservados "El Diario Visión"