Transmitirá Smrtv concurso artístico de raza purhépecha

El jueves 8 de septiembre, la rueda de prensa en Casa de la Cultura.
06:34 PM 31/08/2016


MORELIA, Mich., 31 de agosto de 2016.- El Concurso Artístico de la Raza Purhépecha que se lleva a cabo los días 17 y 18 de octubre en la comunidad indígena de Zacán, será transmitido por el Sistema Michoacano de Radio y Televisión (Smrtv), según acuerdo entre la directora Gabriela Molina Aguilar y miembros del Comité Organizador del evento.

Durante la reunión, en la que también estuvo Nicolás Zalapa Vargas, subdirector de vinculación del Smrtv, los integrantes del Comité Organizador del concurso artístico les hicieron una invitación, de manera personal, a que asistan a las festividades de Zacán.

También se acordó que personal de la televisora hará reportajes, entrevistas y testimonios de la vasta cultura de la comunidad de Zacán como la artesanía de tallado de madera, elaboración de sombreros de palma o la camisa bordada a base de punto de cruz; la feria del atole, el juego prehispánico de Uárhukua, muestra y venta de comida tradicional y claro, la música, danza y pirekuas.

A la edición número 45 del Concurso Artístico de la Raza Purhépecha, se espera la participación de más de mil artistas de diferentes partes del estado y más de 15 mil visitantes a los diversos eventos que se realizan los días 17, 18 y 19 de octubre de cada año.

Roberto Sinuhé Gamboa Ramos, Nicté-Janikua Oseguera Chávez, Viridiana Oseguera Méndez, presidente, tesorera y secretaria, respectivamente, así como el enlace con los medios de comunicación, Lamberto Hernández Méndez, del comité organizador del concurso, sostuvieron la reunión con la directora del Sistema Michoacano de Radio y Televisión, Gabriela Molina Aguilar.

El material periodístico será transmitido en los diversos programas culturales de la televisora, así como un programa especial de los finalistas de pireris, orquestas, bandas y danzas. Zacán es el corazón de la cultura purhépecha a donde acuden los mejores intérpretes.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Sahuayo, Zacapu y Jungapeo reciben a turistas con escenificaciones religiosas
El turismo religioso se adentra en la fe y en las expresiones que se realizan en Michoacán.
Es una gran satisfacción representar a la UMSNH en Universiada: Alonso Pineda
El taekwondoín nicolaita se colgó una plata el año pasado.
Hallan ejecutado a normalista de Tiripetío que estaba desaparecido
Carlos Eduardo Matías Castro, estudiante de la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga, ubicada en la Tenencia de Tiripetío, recientemente fue encontrado sin vida, maniatado y con impactos de arma de fuego en la cabeza, informaron autoridades.
UMSNH convoca a participar en sus programas de posgrado en Filosofía
La fecha límite para registrarse para la Maestría en Filosofía de la Cultura es el 16 de mayo y para el Doctorado en Filosofía, el 30 de abril.
Reúne conmemoración del Viacrucis, a miles de familias en el centro de Morelia
Todos podemos sumar en la construcción de La Paz.
Derechos Reservados "El Diario Visión"