El maíz, el origen del tesoro gastronómico: Ángel Alonso

La festividad inició con un desfile por varias calles en el que participaron además, el diputado local Ángel Cedillo
11:31 AM 14/10/2016


NURÍO (Paracho), Mich.- Sin lugar a dudas que el maíz es el principal alimento de nuestro país, por ello la importancia de lograr su preservación, es el maíz el origen del tesoro gastronómico de nuestra entidad, es nuestra raíz, dijo el secretario de Pueblos Indígenas, Ángel Alonso Molina, durante la Feria de la Mazorca, al que asistió con la representación del gobernador Silvano Aureoles Conejo.

Agregó que el maíz es el alimento nativo con el que hemos crecido durante varias generaciones; está presente en todas las actividades sociales, económicas, culturales y religiosas. Hizo un llamado a las comunidades a seguir cultivando este grano para que siga preservándose para las futuras generaciones.

La festividad inició con un desfile por varias calles en el que participaron además, el diputado local Ángel Cedillo; los representantes de Bienes Comunales, Jesús Álvarez y Leónides Alejo; el jefe de tenencia, Santos Salmerón Pascual; los regidores Lourdes González Alonso y Pedro Ramos Hernández, en representación del alcalde Stalin Sánchez González, así como representantes de la belleza indígena, Dulce María Moreno, Perla Esmeralda y Esperanza Hualdo.

Muestras de comida tradicional, exposición artesanal a base de maíz como monas de hoja, burritos, ocholes, huancipos, huaraches, diademas. Tapas de hoja para cántaros de barro, mancuernas de mazorcas, calabazas, hojas para tamales y nacatamales, blusas y vestidos bordados a mano y diversos eventos culturales.

Fue una gran fiesta tradicional donde además, el representante gubernamental, Ángel Alonso Molina, entregó un apoyo económico para esta XIX Feria de la Mazorca, Xaniriri Kuinchentskua 2016.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Sahuayo, Zacapu y Jungapeo reciben a turistas con escenificaciones religiosas
El turismo religioso se adentra en la fe y en las expresiones que se realizan en Michoacán.
Es una gran satisfacción representar a la UMSNH en Universiada: Alonso Pineda
El taekwondoín nicolaita se colgó una plata el año pasado.
Hallan ejecutado a normalista de Tiripetío que estaba desaparecido
Carlos Eduardo Matías Castro, estudiante de la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga, ubicada en la Tenencia de Tiripetío, recientemente fue encontrado sin vida, maniatado y con impactos de arma de fuego en la cabeza, informaron autoridades.
UMSNH convoca a participar en sus programas de posgrado en Filosofía
La fecha límite para registrarse para la Maestría en Filosofía de la Cultura es el 16 de mayo y para el Doctorado en Filosofía, el 30 de abril.
Reúne conmemoración del Viacrucis, a miles de familias en el centro de Morelia
Todos podemos sumar en la construcción de La Paz.
Derechos Reservados "El Diario Visión"