Invitan al recorrido por los barrios tradicionales

Cada uno de los ocho barrios ha organizado altares u otras actividades, pero de manera coordinada, se hará un recorrido que inicia en la capilla de San Francisco que se ubica en la esquina de la calle
08:04 PM 27/10/2016


URUAPAN, Mich.- La uanópikua o recorrido por los barrios fundacionales de la antigua Uruapan, se habrá de llevar a cabo por segunda ocasión este primero de noviembre, como una forma de honrar con ofrendas y altares a los que fallecieron durante el año reciente.

Cada uno de los ocho barrios ha organizado altares u otras actividades, pero de manera coordinada, se hará un recorrido que inicia en la capilla de San Francisco que se ubica en la esquina de la calle Francisco Villa y avenida Francisco Sarabia.

La ruta comprende visita a La Trinidad, La Magdalena y un receso en la huatápera; posteriormente el barrio de San Miguel, San Juan Bautista, Santo Santiago, San Pedro y San Juan Evangelista.

En una reunión con los representantes de los medios de comunicación en el atrio de la capilla de San Pedro, también se dio a conocer la conformación del Consejo de Barrios tradicionales de Uruapan, donde Uriel Daza Banderas es el presidente; como vicepresidente, José Durán Ambriz; tesorera, Lorena Patricia Bucio Escobar; secretario, Miguel Ángel Morales Calderón, y como vocales, J. Trinidad Morales Calderón, Norma Mora Guerrero y Elena Zamudio.

Posteriormente hubo una degustación de comida tradicional donde participaron los barrios y encabezados por la cocinera Norma Urbina; hongos, atápakua, aporreadillo, carne de puerco, frijoles, salsas, tortillas a mano y café de olla.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Es una gran satisfacción representar a la UMSNH en Universiada: Alonso Pineda
El taekwondoín nicolaita se colgó una plata el año pasado.
Hallan ejecutado a normalista de Tiripetío que estaba desaparecido
Carlos Eduardo Matías Castro, estudiante de la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga, ubicada en la Tenencia de Tiripetío, recientemente fue encontrado sin vida, maniatado y con impactos de arma de fuego en la cabeza, informaron autoridades.
UMSNH convoca a participar en sus programas de posgrado en Filosofía
La fecha límite para registrarse para la Maestría en Filosofía de la Cultura es el 16 de mayo y para el Doctorado en Filosofía, el 30 de abril.
Reúne conmemoración del Viacrucis, a miles de familias en el centro de Morelia
Todos podemos sumar en la construcción de La Paz.
Refuerza SEE valores y lucha por igualdad de género a través de la lectura
60 aniversario luctuoso de la destacada feminista Elvia Carrillo Puerto.
Derechos Reservados "El Diario Visión"