Tocumbo celebra su XXXV Feria de la paleta, invita de degustar
Autor:
Autor multimedia:
El presidente municipal Luis Enrique Toscano Servín mencionó que, Tocumbo la capital mundial de las paletas, es internacionalmente recocido gracias a las famosas peleterías “la michoacana”
07:18 PM 13/12/2016
Morelia Michoacán, 13 de diciembre de 2016.- El municipio de Tocumbo llevará a cabo su tradicional XXXV Feria de la Paleta, del 25 al 30 de diciembre, así lo informó Marta Béjar Maldonado, directora de Promoción de Turismo Social de la Sectur estatal.
El presidente municipal Luis Enrique Toscano Servín mencionó que, Tocumbo la capital mundial de las paletas, es internacionalmente recocido gracias a las famosas peleterías “la michoacana”, ya que a lo largo de todo el territorio nacional e incluso en los Estados Unidos, Canadá, Centroamérica, Europa y ahora hasta en Asia, existe alguna paletería o nevería llamada "La Michoacana" o "La Flor de Tocumbo".
En su momento, Deyanira Malfavón González, regidora de Turismo, comentó que la feria de la Paleta es un escaparate donde se dan a conocer artesanías, gastronomía y cultura de nuestro Estado. Realmente es un proyecto que impulsa y proyecta a la mejora de la economía de nuestra población y el turismo de nuestro estado, que mucha falta nos hace.
Por este motivo, se realiza la feria año con año, con un abanico de actividades deportivas y artísticas; para resaltar lo valioso que tiene nuestro municipio como es la industria paletera, y el valor que tiene en las microempresas de todo el país con la aportación económica que se genera en las familias mexicanas.
Cuentan algunos historiadores que en México la nieve de sabores forma parte de la gastronomía tradicional del pueblo azteca desde la época prehispánica, cuando se servía sólo en la mesa de los altos jerarcas, pues el postre se elaboraba con nieve procedente de los volcanes del Valle de México, que se mezclaba con diversas frutas y se transportaba hasta la capital mexica en recipientes especialmente adaptados para evitar que se derritiera.
Tocumbo es este pueblo del occidente michoacano donde la vida gira en torno a la producción paletera, para llegar a Tocumbo desde Guadalajara, se toma la Súper Carretera a México, saliendo en el entronque de Ecuandureo con rumbo a Zamora y después hacia Patambán.
Lo anterior, en el marco del Congreso “Medios Alternos de Solución de Controversias y Justicia Restaurativa” convocado por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Michoacán (CEDH), que preside, Marco Antonio Tinoco Álvarez.