CEDH Y


12:38 PM 03/01/2017


CONSTRUYEN CEDH Y COBAEM RED DE PROMOTORES DE LOS DERECHOS HUMANOS



*Buscan atender fenómenos como el acoso escolar y trata de personas.



Morelia, Michoacán; 03 de enero de 2017. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) cuenta con mil jóvenes promotores en todo el estado que serán los encargados de divulgar una cultura de la paz y no violencia; vigilar y poner un alto el acoso escolar o bullying en sus planteles, y de trabajar para prevenir la trata de personas.



Lo anterior derivado del convenio de colaboración que el organismo firmó en el mes de junio de 2016 con el Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (COBAEM) con la intensión de construir una Red Estatal de Jóvenes Promotores y Divulgadores de los Derechos Humanos, a través de la cual se hiciera frente a diversos fenómenos sociales que impactan en este sector de la población.



El proceso de formación de los estudiantes que integrarán esta Red, dio inicio con la toma de protesta de los primeros mil promotores que serán los encargados de emprender diversas actividades no sólo en su escuela, sino también en sus hogares y municipios, tendientes a convivir en un ambiente sano, sin violencia y con respeto a los derechos humanos.



En el 2016 se realizaron por parte de esta Comisión 13 acciones de capacitación con un impacto directo en 3 mil 391 alumnos y 284 docentes en siete municipios del estado, en donde el COBAEM tiene instalaciones.



Como parte de estas actividades se han impartido ponencias con los temas: Derechos Humanos de los Jóvenes, Trata de Personas, Derechos Sexuales y Reproductivos, Derecho a la Igualdad; así como Convivencia y Paz Social.



Ambas instituciones establecieron también el compromiso de coordinar acciones para prevenir la trata de personas, atender el fenómeno del acoso escolar y trabajar para generar una cultura de paz y no violencia.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Es una gran satisfacción representar a la UMSNH en Universiada: Alonso Pineda
El taekwondoín nicolaita se colgó una plata el año pasado.
Hallan ejecutado a normalista de Tiripetío que estaba desaparecido
Carlos Eduardo Matías Castro, estudiante de la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga, ubicada en la Tenencia de Tiripetío, recientemente fue encontrado sin vida, maniatado y con impactos de arma de fuego en la cabeza, informaron autoridades.
UMSNH convoca a participar en sus programas de posgrado en Filosofía
La fecha límite para registrarse para la Maestría en Filosofía de la Cultura es el 16 de mayo y para el Doctorado en Filosofía, el 30 de abril.
Reúne conmemoración del Viacrucis, a miles de familias en el centro de Morelia
Todos podemos sumar en la construcción de La Paz.
Refuerza SEE valores y lucha por igualdad de género a través de la lectura
60 aniversario luctuoso de la destacada feminista Elvia Carrillo Puerto.
Derechos Reservados "El Diario Visión"