Concluye remodelación de plaza de Cuanajo

Busca posicionar esta tenencia como lugar turístico
06:53 PM 24/01/2017


Pátzcuaro; Michoacán, 24 de enero de 2017.- Con una inversión de un millón 150 mil pesos por gestión que realizó el diputado José Guadalupe Aguilera, inauguraron la remodelación de las calles, así como la iluminación de la plaza central de la localidad de Cuanajo, esto como parte del compromiso del legislador con los michoacanos del distrito XV.

Con la presencia del diputado Pascual Sigala Páez, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, quien junto con Gobierno del Estado aportaron el capital necesario para su realización; así como Adrián López Solís, Secretario de Gobierno; el diputado Ángel Cedillo, Silvia estrada Secretaria de Contraloría del Estado; Araceli Saucedo, diputada federal por el distrito XI; Efraín Juárez Vega, Jefe de Tenencia de la comunidad de Cuanajo; Olegario Díaz, Síndico municipal de Pátzcuaro; así como los regidores del ayuntamiento de Pátzcuaro, Edgar Guzmán, Rodolfo Valencia, Erika Sánchez y Anabey García Velazco, y autoridades municipales del ayuntamiento de Tingambato.

En este contexto, el diputado José Guadalupe Aguilera señaló dicha obra como un hecho histórico y necesario para el impulso de los habitantes de la tenencia de Cuanajo, cuna de gente trabajadora, que con la producción en madera sigue conservando sus tradiciones y son un sector importante para el desarrollo económico del estado.

Destacó que con la iluminación de la plaza principal de la tenencia se podrá impulsar a Cuanajo como un lugar turístico, generando mayor derrama económica entre sus habitantes.

Asimismo, anunció que a solicitud de sus habitantes a través del Jefe de Tenencia, y por intervención el parlamentario, el Gobierno del Estado se comprometió a entregar una patrulla para resguardar la seguridad de los habitantes de esta localidad.

Por su parte, el diputado Pascual Sigala se congratuló de ver concluida una obra tan importante para el bienestar de la comunicad, recordó que hace unos meses tuvo la oportunidad de realizar la reforestación en las áreas naturales de la tenencia, celebró que la comunicad luche por conservar sus áreas forestales y se regocijó por ser parte de esta conservación.

De igual forma, destacó que este tipo de obras demuestra que se acabó la generación de diputados conocidos como levanta manos, hoy en Michoacán hay un Congreso comprometido con la gente, por lo que se dijo comprometido con los michoacanos, sobre todo con esta población que es orgullosa de tener las raíces, la cultura y la escuela que heredo de Don vasco de Quiroga, y poco a poco transformar a Michoacán.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Sahuayo, Zacapu y Jungapeo reciben a turistas con escenificaciones religiosas
El turismo religioso se adentra en la fe y en las expresiones que se realizan en Michoacán.
Es una gran satisfacción representar a la UMSNH en Universiada: Alonso Pineda
El taekwondoín nicolaita se colgó una plata el año pasado.
Hallan ejecutado a normalista de Tiripetío que estaba desaparecido
Carlos Eduardo Matías Castro, estudiante de la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga, ubicada en la Tenencia de Tiripetío, recientemente fue encontrado sin vida, maniatado y con impactos de arma de fuego en la cabeza, informaron autoridades.
UMSNH convoca a participar en sus programas de posgrado en Filosofía
La fecha límite para registrarse para la Maestría en Filosofía de la Cultura es el 16 de mayo y para el Doctorado en Filosofía, el 30 de abril.
Reúne conmemoración del Viacrucis, a miles de familias en el centro de Morelia
Todos podemos sumar en la construcción de La Paz.
Derechos Reservados "El Diario Visión"