Las ocurrencias de Trump y la buena suerte de Peña Nieto

Desde hace unos meses, México ha estado preocupado y atento a al twitter del hoy Presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, ya que es mediante esa red con la que da a conocer su siguie
09:32 AM 30/01/2017


Yo no voté por Enrique Peña Nieto, incluso considero que el regreso del PRI a Los Pinos es un retroceso para la democracia de nuestro país e hice campaña para otra candidata sin embargo, como millones de mexicanos, hoy respaldo al Presidente.

Desde hace unos meses, México ha estado preocupado y atento a al twitter del hoy Presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, ya que es mediante esa red con la que da a conocer su siguiente ocurrencia. Una de ellas y que ha manejado desde el inicio de su campaña es la de construir un muro por las 1900 millas que abarca la frontera, asimismo renegociar el Tratado de Libre Comercio con América del Norte signado en 1994 y del que México ha obtenido magníficos dividendos, entre algunas muchas otras. Estas medidas, aunadas a un verdadero acoso diplomático, son con las que el Presidente Peña Nieto tiene que lidiar en uno de los momentos más críticos en la historia México con un raquítico 12%.

Su popularidad –quiero pensar– es lo que menos le importa en este momento al Presidente, ya que el gobierno federal está enfocado en negociar con el gobierno de Estados Unidos, sin embargo, la clase política, el empresariado y la ciudadanía ha manifestado el respaldo al Presidente Peña Nieto para hacer valer los derechos de nuestra nación y sus intereses, al grado que el mismísimo Andrés Manuel López Obrador ha manifestado que en contra de Trump está con Peña. Eso denota una unidad histórica pocas veces vista.

La decisión de Peña Nieto de no asistir a la Casa Blanca esta semana, se da en un contexto de hostilidad derivado de una disputa de quién debe de pagar el muro que, mediante Orden Ejecutiva, se ha instruido su construcción; un muro que costaría 50 mil millones de dólares, según algunos analistas, pero que el gobierno estadounidense cotiza en 14 mil millones y que pretende cobrar al gobierno de México. Tal decisión de no acudir al encuentro fue la acertada, ya que Trump había manifestado que si el gobierno de México no quería pagar el muro era mejor cancelar la reunión. Si Peña acudía al encuentro sería aceptar de manera tácita su costo, afirmativa ficta, decimos los abogados.

El sábado pasado la Presidencia anunció que destinaría mil millones de pesos a los consulados en Estados Unidos, cantidad tomada de un proyecto que inicialmente estaba destinado a la construcción de instalaciones del Instituto Nacional Electoral. Tales decisiones han sido laureadas por los más férreos críticos del gobierno de Peña Nieto; decisiones, encaminadas a defender la soberanía mexicana y, más allá de quien demonios debe pagar el muro, a mantener las mejores condiciones de México en el TLCAN, sin duda le representarán dividendos políticos al Presidente.

Pareciera ser que un inmenso obstáculo –como es la estupidez de Trump– puede representar, al final del día una enorme oportunidad para el pueblo de México –como ya mencioné en una columna anterior ya que puede diversificar sus mercados– y para el mismo Enrique, que al tener míseros 12 puntos porcentuales de aceptación, si realiza un buen papel en cuanto Jefe de Estado en referencia con la relación con Estados Unidos, lo que se tendría que traducir en mantener mercados en EU, pero también diversificarlos, pudiera indudablemente incrementar su popularidad y aceptación y, por ende, traducirlo en adeptos políticos para reforzar la gastadísima imagen que tiene el PRI actualmente.

Personalmente, en este momento no me interesa si el PRI puede sumar simpatías o no derivado del papel que desempeñe el Presidente con Estados Unidos, lo que sí me importa es que como ciudadano exijo ser representado con dignidad para con el enemigo exterior y que los intereses nacionales estén por encima de los personales. Es necesario respaldar al Presidente, pero también exigirle que nos represente de la manera más digna e integra, precisamente como él dijo en un mensaje dirigido a la nación, sin sumisión pero tampoco con confrontación


El Diario Visión
COMENTARIOS
Sahuayo, Zacapu y Jungapeo reciben a turistas con escenificaciones religiosas
El turismo religioso se adentra en la fe y en las expresiones que se realizan en Michoacán.
Es una gran satisfacción representar a la UMSNH en Universiada: Alonso Pineda
El taekwondoín nicolaita se colgó una plata el año pasado.
Hallan ejecutado a normalista de Tiripetío que estaba desaparecido
Carlos Eduardo Matías Castro, estudiante de la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga, ubicada en la Tenencia de Tiripetío, recientemente fue encontrado sin vida, maniatado y con impactos de arma de fuego en la cabeza, informaron autoridades.
UMSNH convoca a participar en sus programas de posgrado en Filosofía
La fecha límite para registrarse para la Maestría en Filosofía de la Cultura es el 16 de mayo y para el Doctorado en Filosofía, el 30 de abril.
Reúne conmemoración del Viacrucis, a miles de familias en el centro de Morelia
Todos podemos sumar en la construcción de La Paz.
Derechos Reservados "El Diario Visión"