Apoyos a obras y cultura comprometen para Zacán

Fue una reunión fructífera, de buena relación y convivencia, que tuvo lugar en la huatápera, una construcción de la época de Tatá Vasco en el siglo XVI,
07:02 PM 18/04/2017


ZACÁN (Los Reyes), Mich.- Durante una reunión con autoridades de esta comunidad indígena con el presidente municipal, Jesús Álvarez Hernández, y el diputado federal J. Guadalupe Hernández Alcalá, se establecieron compromisos para apoyar proyectos de obras de infraestructura y un fuerte impulso al área de cultura.

Fue una reunión fructífera, de buena relación y convivencia, que tuvo lugar en la huatápera, una construcción de la época de Tatá Vasco en el siglo XVI, símbolo indígena y su anexo la capilla de Santa Rosa en cuyo techo reza la Letanía Lauretana que se concluyó el 10 de marzo de 1851.

Estuvieron el alcalde Jesús Álvarez Hernández; el tesorero, Ricardo vega Villanueva; el director de Seguridad Pública Municipal, Alfonso Torres y el diputado federal. Guadalupe Hernández Alcalá. Por la comunidad de Zacán, el jefe de tenencia. J. Encarnación Cortés valencia; el secretario, Juan Huendo Jacobo; el Comisariado Ejidal, Jesús Chávez Navarro, y el representante de Bienes Comunales, Juan Huendo Servín.

Entre los acuerdos, se realizará una visita y diagnóstico de los depósitos de agua en el nacimiento de “Tiripan”, en coordinación con las autoridades de Nuevo Zirosto y de Los Reyes con Uruapan, para repararlos ya que existe una gran fuga.

Se intensificarán los operativos de vigilancia en carretera Los Reyes-Uruapan y caminos rurales para evitar asaltos y robo de aguacate. Se dio a conocer por parte del diputado Hernández Alcalá, que se presionó y se gestionó un apoyo extra para la terminación del tramo carretero a la altura de Las Cocinas, donde ocurrían los atracos.

Se habrá de gestionar un apoyo importante para la apertura del Museo en la huatápera, cuyo proyecto se le presentó al diputado federal y el personal se contratará por cuanta del municipio. A la Escuela de Iniciación Preescolar Indígena, se gestionará un apoyo para su culminación y barda perimetral. Personal del municipio hará una evaluación.

De igual manera, se elaborará el proyecto y presupuesto para el empedrado y construcción del puente de la calle que conduce hacia el panteón de la comunidad.

El diputado federal J. Guadalupe Hernández gestionó un recurso de cien mil pesos para la realización de un Festival Musical Purhépecha que se organizará en coordinación con las tres autoridades locales y el Ayuntamiento, así como la puesta en marcha de un proyecto de Zacán, comunidad modelo, en el cual se invertirán fondos internacionales.

Destacada la participación de la Orquesta Femenil de Zacán, bajo la dirección del maestro Santos Campos Méndez, con música purhépecha.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Es una gran satisfacción representar a la UMSNH en Universiada: Alonso Pineda
El taekwondoín nicolaita se colgó una plata el año pasado.
Hallan ejecutado a normalista de Tiripetío que estaba desaparecido
Carlos Eduardo Matías Castro, estudiante de la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga, ubicada en la Tenencia de Tiripetío, recientemente fue encontrado sin vida, maniatado y con impactos de arma de fuego en la cabeza, informaron autoridades.
UMSNH convoca a participar en sus programas de posgrado en Filosofía
La fecha límite para registrarse para la Maestría en Filosofía de la Cultura es el 16 de mayo y para el Doctorado en Filosofía, el 30 de abril.
Reúne conmemoración del Viacrucis, a miles de familias en el centro de Morelia
Todos podemos sumar en la construcción de La Paz.
Refuerza SEE valores y lucha por igualdad de género a través de la lectura
60 aniversario luctuoso de la destacada feminista Elvia Carrillo Puerto.
Derechos Reservados "El Diario Visión"