Desgracia ajena: oportunidad política de partidos.

Las muestras de apoyo no se han hecho esperar e impulsados por la generación más "apática", los millenials, han (hemos) llevado el liderazgo en las labores de auxilio a los damnificados del siniestro.
05:32 PM 25/09/2017


El pasado 19 de septiembre sucedió un sismo que sacudió el centro del país. Movimiento telúrico que dejó miles de afectados y cientos de muertos en la Ciudad de México, Morelos y Puebla, principalmente.

Las muestras de apoyo no se han hecho esperar e impulsados por la generación más "apática", los millenials, han (hemos) llevado el liderazgo en las labores de auxilio a los damnificados del siniestro.

Los partidos políticos, ni lentos ni perezosos, se han manifestado a favor de realizar donaciones para los damnificados y reconstruir las zonas afectadas, cosa que es positiva, sin embargo, los fines reales de los institutos políticos no es realizar actos de beneficencia pública, sino proyectar su partido de cara al próximo proceso electoral del 2018.

Entre dimes y diretes en un debate estéril, se acusan unos a otros al tiempo que presumen los porcentajes que benévolamente tendrán a bien donar a los afectados. El PRI ha manifestado que donará el 100% de su financiamiento de campañas, lo que da un total de 258 millones de pesos, mientras que el resto de los partidos manifiestan voluntad, pero están como la canción: dicen que sí, pero no nos dicen cuando.

Morena ha optado por otorgar apoyos directamente, sin embargo, ello puede generar la comisión de delitos electorales mismos que los partidos políticos estarán dispuestos a denunciar, como ya está sucediendo en Morelos con el gobernador.

Sin embargo, esta discusión siempre, siempre, se hace a la luz de las cámaras de televisión y entre micrófonos de medios de comunicación se habla de cifras rimbombantes y de la presuntamente desinteresada voluntad de los líderes de los institutos políticos de realizar donaciones.

La reconstrucción costará 50 mil millones de pesos, casi el presupuesto completo de Michoacán. Si Javier Duarte y Roberto Borge otorgaran lo que presuntamente desviaron alcanzaría para resolver la contingencia.

Esto es solo el primer capítulo de una tragicomedia que será protagonizada por los partidos políticos, en donde el final de verá en las próximas elecciones.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Es una gran satisfacción representar a la UMSNH en Universiada: Alonso Pineda
El taekwondoín nicolaita se colgó una plata el año pasado.
Hallan ejecutado a normalista de Tiripetío que estaba desaparecido
Carlos Eduardo Matías Castro, estudiante de la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga, ubicada en la Tenencia de Tiripetío, recientemente fue encontrado sin vida, maniatado y con impactos de arma de fuego en la cabeza, informaron autoridades.
UMSNH convoca a participar en sus programas de posgrado en Filosofía
La fecha límite para registrarse para la Maestría en Filosofía de la Cultura es el 16 de mayo y para el Doctorado en Filosofía, el 30 de abril.
Reúne conmemoración del Viacrucis, a miles de familias en el centro de Morelia
Todos podemos sumar en la construcción de La Paz.
Refuerza SEE valores y lucha por igualdad de género a través de la lectura
60 aniversario luctuoso de la destacada feminista Elvia Carrillo Puerto.
Derechos Reservados "El Diario Visión"