Programa académico y catas en el Festival de la Gastronomía Michoacana: Sectur

La funcionaria destacó que, Alejandra Beltrán Cuevas, estudió Arte Dramático en Alemania en la Academia de Arte y Música Paul Hindemith Neukölln, Berlín; estudió conducción y locución de radio
08:09 PM 15/03/2018


Morelia, Michoacán, a 15 de marzo de 2018.- La Chef Alejandra Beltrán Cuevas, originaria de Morelia, se encuentra en México haciendo una investigación de la cocina tradicional mexicana y prehispánica para su próximo show en Alemania, quien además, tiene un gran interés por promover el estado de Michoacán y su cocina en Alemania, participará en el Festival de la Gastronomía Michoacana, informó la Secretaria de Turismo Estatal, Claudia Chávez López.

La funcionaria destacó que, Alejandra Beltrán Cuevas, estudió Arte Dramático en Alemania en la Academia de Arte y Música Paul Hindemith Neukölln, Berlín; estudió conducción y locución de radio y doblaje en la Academia Deutsche Pop Akademie en Munich; cursó clases magistrales de cocina en el Kochateller Colegio Culinario de Berlín. Ha participado como jurado en los programas: Meine Kueche Rockt y Masterchef.

En la actualidad la conductora, actriz, ponente y chef, trabaja dando clases de cocina en diferentes escuelas de Alemania, entre ellas, el Colegio Gastronómico en Berlín Kochaelier, labora con el reconocido y famoso chef de tv alemana Ralf Zacherlin en su restaurante Schmidt Z & Ko en Berlín, también en la actualidad tiene su propio programa donde es parte del jurado Meine Kueche Rockt, programa de gastronomía donde los participantes cocinan y tienen retos gastronómicos que cumplir.

La titular de la política turística del Estado refirió que, los asistentes al Festival de la Gastronomía Michoacana, podrán participar de manera gratuita en las ponencias y talleres; las catas, cada una tendrá un costo de 50 pesos.

El viernes 16, la ponencia: Cocina Mexicana para el Mundo “Caso Alemania”; y "A Cocinar Historias" y las catas mezcal - inaequidens, alto o bruto y, tequila michoacano.

El sábado 17, las ponencias: La Cocina Mexicana, Paradigma Michoacán; La Cocina Tradicional Cubana y la Vinculación con las Raíces Mexicanas; las catas cerveza artesanal michoacana y vino michoacano; además de la presentación del libro "Mezcal", Alimentos y Bebidas de los Pueblos Indígenas de México.

Para el domingo 18, el programa contiene la ponencia: Rutas Gastronómicas "Saborea Michoacán"; el taller de concientización sobre el consumo de mezcal y las catas de charanda y mezcal - Chino ó Cupreata.

Claudia Chávez López confirmó que además de la Chef Alejandra Beltrán Cuevas; las ponencias, talleres y catas estarán a cargo del director y editor de Átomo Cromo, Roberto Gutiérrez Durán; el director corporativo del Colegio Culinario de Morelia y presidente del Conservatorio de la Gastronomía Mexicana en el Estado de Michoacán, Joaquín Eduardo Bonilla Calderón; el director de Investigación y Editorial de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Víctor Manuel Rojo Leyva; el director de Investigación y Editorial de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), César Augusto Patrón Esquivel; el Chef Jorge Fernández Prende; la directora de la Operadora Turística Adventur Mich DMC, Paulina Navarro Pichardo; la Cocinera Tradicional de Tzintzuntzan, Blanca Delia Villagómez; las Cocineras Tradicionales de Santa Fe de la Laguna, Isabel Santana y Ángela Dimas y; el Sommelier Gerardo Ortega Briviescaz, Tata Mezcalería.

Finalmente, la secretaria de Turismo Estatal, recordó que el Festival de la Gastronomía Michoacana se realizará del 16 al 19 de marzo, en el Recinto Ferial, el horario de atención de las y los cocineros tradicionales y los productores será de 11:00 a 18:00 horas y, el horario de los conciertos será de 17:30 a 19:00 horas.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Firme la Ley Orgánica de la UMSNH, no hay vulneración de derechos adquiridos de trabajadores
La administración encabezada por la rectora Yarabí Ávila, ha tenido como premisa velar por los derechos de docentes y administrativos.
Xóchitl Ruiz reconoce aporte de AMEXME para el empoderamiento de las mujeres empresarias
El impulso de las mujeres y su empoderamiento en el sector empresarial cada vez es mayor en Michoacán y el país, reconoció la diputada Xóchitl Ruiz González, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en la LXXVI Legislatura Local
Confía Reyes Galindo en que Gobierno de Michoacán impulsará obras en Tierra Caliente
El coordinador del PT, reconoció la obra del mercado Vasco de Quiroga en Pátzcuaro, y sostuvo que se espera que pronto se realicen obras de gran calado en la región calentana.
Víctor Manríquez propuso reforma para combatir la crisis del agua en Michoacán
A fin de enfrentar la crisis del agua en Michoacán, el diputado local Víctor Manríquez González, presentó una iniciativa de reforma ante el Pleno de la LXXVI Legislatura Local para impulsar la captación y aprovechamiento del agua pluvial como estrate
Mercados en Michoacán necesarios para reactivar economía reconoce Grecia Aguilar
Los mercados son clave en el desarrollo económico de los municipios, afirmó la diputada local, Grecia Aguilar Mercado, al reconocer los beneficios que generará el mercado Vasco de Quiroga en Pátzcuaro.
Derechos Reservados "El Diario Visión"