Focos rojos en comunidades indígenas, en vísperas de elecciones

En el caso del Estado de Michoacán, las comunidades de Santa Fe de la Laguna, Urapicho, Nurio, San Felipe de los Herreros, Pichátaro, Arantepacua y otras, han declarado su rechazo a los partidos
02:29 PM 23/05/2018


México, D.F.- La declaración abierta de comunidades indígenas, de no permitir la instalación de casillas, ha encendido los focos rojos, en el Instituto Nacional Electoral.

En el caso del Estado de Michoacán, las comunidades de Santa Fe de la Laguna, Urapicho, Nurio, San Felipe de los Herreros, Pichátaro, Arantepacua y otras, han declarado su rechazo a los partidos políticos.

Los indígenas purhépecha, afirman que buscan dirigirse por usos y costumbres al tiempo que advierten, no van a permitir que se instalen casillas para el próximo primero de julio.

En municipios como Quiroga, por el alto porcentaje que tiene Santa Fe de la Laguna, hasta podría llegar hasta declararse la nulidad.

En una muestra de repudio a la corrupción, aseguran, ya quemaron en el municipio de Nahuatzen, una camioneta de la candidata al Senado por el Frente, Alma Mireya González.

Tanto el titular del INE, Lorenzo Córdova Viannello, como los consejeros, ya analizan salidas viables, que podría ser la instalación de casillas extraordinarias en las localidades cercanas.


El Diario Visión
COMENTARIOS
PRONIER abierto, estudiantes migrantes pueden aplicar para continuar sus estudios en la UMSNH
Las y los jóvenes pueden iniciar el trámite a través del correo [email protected]
SEE avanza con renovación tecnológica para 115 mil estudiantes
Docentes reciben formación para el uso de Chromebooks.
SEE avanza con renovación tecnológica para 115 mil estudiantes
Docentes reciben formación para el uso de Chromebooks.
Invita SeCultura Morelia a conmemorar el Día Mundial del Libro con diversas actividades
El próximo 23 de abril de 10:00 a 19:00 horas, en la Plaza Benito Juárez.
Últimos días para postular a las becas artísticas del PECDA Michoacán 2025
La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) hace un llamado a las y los jóvenes para que aprovechen los últimos días para postular sus proyectos al Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) Michoacán 2025.
Derechos Reservados "El Diario Visión"