Elecciones 2018, un reto fuerte para la mujer

La responsabilidad más fuerte en esta contienda electoral federal México 2018, sin duda lo tienen las mujeres. Estas féminas que se atrevieron a contender por un cargo público, de elección popular
07:48 PM 29/05/2018


La responsabilidad más fuerte en esta contienda electoral federal México 2018, sin duda lo tienen las mujeres. Estas féminas que se atrevieron a contender por un cargo público, de elección popular, en su municipio, en su estado o a nivel nacional.

La mujer es relativamente joven en este andamiaje de la política mexicana; pues, como referencia, apenas su derecho a votar, es decir, su primer sufragio fue 3 de julio de 1955, después de una lucha intensa para lograr el derecho de participar y decidir quién y cómo se gobierna nuestro país.

Con 63 años de participación legitima, la mujer se ha ido introduciendo poco a poco en el ámbito político. Las que se han atrevido, se ha enfrentado y sigue enfrentándose a su contrincante natural: el tradicional machismo, que no solo lo hacen sentir los hombres, sino también las mujeres, quienes muchas veces son las más duras y críticas con sus congéneres que se atreven a participar en lo que se ha considerado un mundo de hombres.

Y es que, no solo es con una cara bonita o un buen “Photoshop” que nos muestre una imagen poco natural o lejana a la de la imagen real de la contendiente, con que lo se lograr la aceptación, el respeto y el reconocimiento de los ciudadanos a los que hay que convencer.

El reto más fuerte si se quiere lograr un escaño público es demostrar que no es solo imagen, hay que demostrar que no es por ser bonita, joven o madura, con padrinos o dinero, hay que demostrar que se tiene la preparación, la capacidad suficiente para representar a los electores, que se es una mujer respetable, honorable, en la que se puede confiar. Solo así se puede pretender un cargo público de una manera honesta y abierta.

No es improvisando, o con un discurso bien pronunciado, es con las armas del conocimiento como se libra una batalla y se llega al triunfo. Y esto, créanme, no es fácil. La política es una ciencia, el derecho, la administración pública, la economía, la sociología, la historia y la filosofía, son materias de conocimiento supremo para todo el que quiere ser político y servir a su pueblo.

En las elecciones de hoy en día, Michoacán, no se escapa a esta perspectiva de género en la política. En este 2018 la contienda la empezó y hay candidatas a diferentes cargos públicos de elección popular.

Seguramente, las candidatas del Estado de Michoacán abanderan los ideales y el entusiasmo con que luchó la primera candidata a Diputada Federal, el orgullo de Taretan, Uruapan y todas las michoacanas. María del Refugio García, “Cuca” García, la luchadora más férrea de Michoacán, la que luchó por los derechos de la mujer, a ella y otras mujeres más del país les debemos lo que hoy gozamos las mujeres mexicanas: “El derecho al voto”. A ella, a “Cuca” García, las michoacanas y el pueblo de Michoacán le deben honor y respeto.

Pero en esta contienda 2018, los partidos dejaron de ser la ideología a seguir, ahora ya no hay color definido ni principios de partido, la mezcla de ideologías, de izquierda y derecha, nos muestra el gran deterioro político y social en el que ha caído el país. La república y la política mexicana se va poco a poco degradado, y se va perdiendo cada vez más la confianza y el respeto hacia el político en turno.

Es por eso que, como decía en un principio, gran compromiso tienen los políticos y, en especial, las políticas actuales de México. Su reto más fuerte, es lograr conquistar al ciudadano y ganar su voto.

Ya no es por el color, el partido, hoy sólo es un emblema para contender. El arraigo partidista ha quedado atrás, hoy en día es por la persona por quien se vota. El elector busca en quien confiar y es aquí donde la mujer puede darnos la gran sorpresa: lograr un escaño o una curul en el congreso, una presidencia municipal no es fácil, pero si se puede


El Diario Visión
COMENTARIOS
Gestiona Vicente Núñez atención al sector transportista
Con el objetivo de atender las inquietudes de la organización “Transportistas Unidas de Michoacán”, el diputado local, Vicente Gómez Núñez, gestionó una reunión con personal del Centro SCT Michoacán para aclarar los trámites que realiza.
Impulsa Graciela Hernández Arreola, Estrategia Nacional para combatir el Dengue
"La lucha contra el dengue es responsabilidad de todos, sigamos sumando esfuerzos para cuidar nuestra salud", destacó la alcaldesa de Turicato.
Investigación de punta en universidades y centros de investigación, realizan egresados de la FIQ
El coordinador general de Estudios de Licenciatura, Jaime Espino, asiste con la representación de la rectora Yarabí Ávila al LX aniversario de la Facultad de Ingeniería Química.
Atlético Morelia-UMSNH va por su cuarto triunfo consecutivo en la Liga TDP
Este viernes recibe a Delfines de Abasolo en actividad de la Jornada 25 del Grupo 11.
Nuevo San Juan Parangaricutiro anuncia su programa de Semana Santa
Pirotecnia, Viacrucis, y actividades culturales.
Derechos Reservados "El Diario Visión"