Nuevo estudio revela ciclos evolutivos en hormigas

El estudio publicado en la revista “Molecular Ecology” sustenta las predicciones de esta hipótesis en hormigas de Melanesia. Los autores utilizaron métodos filogenéticos y estadísticos para probar
06:59 PM 27/08/2018


Morelia, Michoacán a 27 de agosto del 2018.- Investigadores del Laboratorio Nacional de Síntesis y Análisis Ecológica, ENES UNAM (Milan Janda, www.hormigas.mx) y Academia Checa de Ciencias (Pável Matos-Maraví) con colaboradores internacionales condujeron un estudio que respalda una hipótesis alternativa de biogeografía de islas. La hipótesis del ciclo evolutivo de las especies (en inglés Taxon Cycle) fue acuñada hace seis décadas por el influyente biólogo E.O. Wilson, quien apoyó la idea de los ciclos evolutivos en especies insulares ecológicamente exitosos. Esta hipótesis postula que la adaptación a hábitats pobres en especies (por ejemplo, hábitats costeros o bosques perturbados) es un requisito previo a la expansión geográfica en regiones insulares.

El estudio publicado en la revista “Molecular Ecology” sustenta las predicciones de esta hipótesis en hormigas de Melanesia. Los autores utilizaron métodos filogenéticos y estadísticos para probar

una serie de postulados sobre el rol que desempeña la adaptación a hábitats perturbados en la capacidad de dispersión de las hormigas. Los resultados del estudio sugieren que la dispersión de las especies tiene una relación directa con el hábitat de las especies, y que esto se repitió durante millones de años.

Este estudio ofrece una visión alternativa a la biogeografía de islas, al proponer que la dispersión de especies no es neutral sino que está influenciada por los rasgos ecológicos de cada especie. Los hallazgos de este nuevo estudio además pueden ser útiles para comprender la evolución de los rasgos característicos de especies invasoras.

Matos-Maravíet al. (2018) Taxon Cycle predictions supported by model-based inference in Indo-Pacific trap-jaw ants (Hymenoptera: Formicidae: Odontomachus). Molecular Ecology, in Press. DOI: 10.1111/mec.14835.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Dayana Pérez Mendoza, entregó tubos para drenaje en la Tenencia de Opopeo
"Porque el compromiso con nuestra gente no tiene días de descanso", este domingo la presidenta municipal, Dayana Pérez Mendoza estuvo en la Tenencia de Opopeo.
Trabajadores administrativos de la UMSNH recibirán pago retroactivo de incremento salarial 2025
La administración encabezada por la rectora Yarabí Ávila reconoce al gremio por respaldar los derechos del personal administrativo nicolaita.
Gobierno de Morelia invita a las y los jóvenes a convocatoria a Condecoración al Mérito Juvenil 2025
Se reconocerá a las y los jóvenes que han destacado por su trabajo y esfuerzo.
De la mano de los jóvenes,  Conrado Paz inicia proyecto
El Diputado de Uruapan instaló una Mesa de Trabajo con los jóvenes de la Universidad Tecnológica de Morelia, para la creación de una nueva Ley en materia de energías renovables y ecotecnologías.
La 4T mejora distribución del ingreso: 30 millones de familias reciben apoyo: Reginaldo Sandoval
La llegada de la Cuarta Transformación (4T) en México ha traído consigo una mejora en la distribución del ingreso en los hogares mexicanos. Así lo dio a conocer el diputado federal Reginaldo Sandoval Flores durante el Congreso Estatal del PT.
Derechos Reservados "El Diario Visión"
Cargando...