INM, 25 millones de pesos para comunicar ¿qué?

El Instituto Nacional de Migración (INM) es una de las entidades críticas del gobierno federal
11:07 AM 15/08/2011


El Instituto Nacional de Migración (INM) es una de las entidades críticas del gobierno federal, no por la responsabilidad tan amplia que tiene sino por los escándalos en que ha estado envuelta en los últimos meses.

La institución que se encarga de regular el flujo migratorio en el país, ha resultado una de las principales maquiladoras –por llamarla de algún modo—de las organizaciones criminales que se dedican al secuestro de migrantes, ¡qué tal!

No conformes con todo lo que implica el sucio trabajo al interior del INM, en el año 2010 nos costó a los mexicanos poco más de 25 millones de pesos en materia de comunicación social, es decir para ejecutar programas y campañas en este rubro.

¿Recuerdan algo más que el programa paisano que se haya promovido desde Migración?, si acaso las campañas de regulación migratoria que no han servido de mucho. Pues durante 2010 la dirección bajo el mando de Fernando Mora, erogó casi 7 millones de pesos a una empresa denominada Asociación Latinoamericana de Medios, S de RL; casi 2 millones de pesos a Macramex; 2 millones de pesos a Impresiones Nasaka; poco más de 1 millón de pesos a Publitop, SA de CV; más de 2 millones de pesos a Diario Amanecer; 644 mil pesos a Kiu Media y Marketing México, SA de CV; casi 350 mil pesos a Megacima Radio, SA de CV, entre muchos otros.

¿Cuál ha sido el resultado de esta erogación que a todos nos cuesta?, el manejo de los recursos es completamente disparejo, me gustaría saber el criterio con el cuál el Instituto Nacional de Migración manejó este rubro durante el año pasado y sobre todo, ¿cómo lo está manejando ahora? ante tanto escándalo de corrupción en su interior.

Después de gastar 25 millones de pesos la imagen del Instituto Nacional de Migración está peor que nunca por sus hechos y sus prácticas, de nada sirve una campaña mediática donde promuevan sus actividades si estas en la realidad están putrefactas y lesionan día con día a la ciudadanía.

Ignoro si parte de estos egresos se deba al compadrazgo o a algún tipo de relación metaperiodística que tenga el titular de Comunicación Social o algún otro alto mando en el INM con ciertos medios, empresarios y periodistas, es una incógnita.

25 millones de pesos para muchos será una cifra menor comparada con otras entidades u otras partidas, pero lejos de tirarlos a la basura, se les hubiese podido dar un mejor uso, con algún auditor externo que combatiera la corrupción, por ejemplo.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Reconoce Grecia Aguilar participación de niñas y niños en  entrega al Mérito Infantil Sapirhaticheri
En una emotiva ceremonia celebrada en el Congreso del Estado, se entregó el Mérito Infantil "Sapirhaticheri" a las niñas y niños que se han destacado por su liderazgo, valores y amor por Michoacán.
Busca Vanhe Caratachea que Mérito Infantil “Sapirhaticheri” reconozca los logros de las infancias
La diputada local señalo que una sociedad que reconoce, escucha y protege a sus niñas y niños es una sociedad que apuesta por un presente sólido y un futuro prometedor.
UMSNH firmó un debut triunfal en la etapa regional de la Universiada 2025
El conjunto de fútbol soccer varonil derrotó a la UTEG en el partido de la primera jornada.
Niñas y niños de Chiquimitío y Atapaneo vivieron feliz celebración con Feria de la Niñez
Niñas y niños disfrutaron de la obra “Maraca y Pandereta”, en el marco del Día de la Niñez.
UMSNH apuesta a concretar nuevas acreditaciones; excelencia y calidad, en programas nicolaitas
El secretario Académico, Antonio Ramos, compartió que se trabaja para que en el presente año las carreras de Ingeniería Mecatrónica y Seguridad Pública y Ciencias Forenses logren su primera acreditación.
Derechos Reservados "El Diario Visión"