Último día de capacitación para funcionarios y consejeros de los 117 Comités Distritales y Municipales Electorales en la entidad
06:32 PM 15/08/2011
Los capacitadores y supervisores electorales son la parte que realizará una función básica y medular que detonará y seguramente fortalecerá este proceso electoral.
Así lo manifestó Iskra Ivonne Tapia Trejo, consejera del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), quien llamó a los integrantes de los 117 órganos desconcentrados al fortalecimiento y desarrollo de los capacitadores, a hacer un acompañamiento de la mano, pues serán un factor sustancial de la elección, ya que son ellos los que van a convencer al ciudadano para que funja como funcionario de casilla, ubican la casilla electoral y hacen entrega del paquete electoral a éstas.
Lo anterior al dar el mensaje de bienvenida a los asistentes al octavo y último día de la segunda etapa de capacitación dirigida a los funcionarios y consejeros de los 117 Comités Distritales y Municipales Electorales en la entidad, la cual se desarrolla del 8 al 15 de los corrientes, en esta capital.
También dieron la bienvenida a los integrantes de los órganos desconcentrados los consejeros electorales María de los Ángeles Llanderal Zaragoza, presidenta del IEM; Luis Sigfrido Gómez Campos y Rodolfo Farías Rodríguez así como el Secretario General, los vocales de Capacitación, Organización y el contralor del órgano electoral.
A la capacitación de este día, acudieron los comités de Angamacutiro, Chucándiro, Churintzio, Copándaro, Ecuandureo, Huandacareo, José Sixto Verduzco, La Piedad, Morelos, Numarán, Panindícuaro, Penjamillo, Puruándiro, Tanhuato, Yurécuaro y Zináparo, quienes escucharon y externaron preguntas sobre las exposiciones que hicieron Patricia Vázquez Orozco, capacitadora de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), y Octavio Ramos Ramos, secretario de Estudio y Cuenta de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Entre los temas que se abordaron están: Prevención de delitos electorales así como campañas electorales y justicia electoral, los que son impartidos por miembros de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) Sala Regional Toluca, respectivamente.
Hay que recordar que la primera etapa del Programa de Capacitación Electoral 2011, aprobado por los integrantes del Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán, se realizó del 4 al 13 de julio pasado. La misma, consistió en la celebración de diez reuniones regionales, las cuales tuvieron como sede Apatzingán, Ciudad Hidalgo, Jiquilpan, Morelia (2 reuniones), Pátzcuaro, Uruapan, Zamora (2) y Zitácuaro.
El objetivo de la capacitación es dotar a los funcionarios y consejeros de los elementos y herramientas necesarias para el buen desempeño de su labor, durante la preparación y desarrollo del proceso electoral, que culminará con la jornada comicial el 13 de noviembre próximo para elegir gobernador, diputados y los 113 ayuntamientos de la entidad.