El luto lleva años

Compartimos en este espacio el luto nacional, no porque lo haya decretado el presidente Calderón, sino porque el acto de terrorismo que vivió Monterrey
05:19 PM 29/08/2011


Compartimos en este espacio el luto nacional, no porque lo haya decretado el presidente Calderón, sino porque el acto de terrorismo que vivió Monterrey hace unos días, representa un avance de la delincuencia sobre la sociedad y el país en general.

Me parece que estamos de luto desde hace muchos años, desde que comenzaron los descabezados en Michoacán, desde que fallecieron y se quemaron los niños de la guardería ABC de Hermosillo, Sonora, desde que comenzaron a asesinar inmigrantes, desde que comenzaron a morir miles y miles de mexicanos como consecuencia de esta guerra contra el narcotráfico.

No es malo –considero yo—luchar contra el crimen organizado, lo que me parece fuera de lugar es hacerlo sin una estrategia clara y promoviendo más violencia tratándolos de enfrentar con cuerpos policiales civiles y militares que son fácilmente corruptibles ante las grandes cantidades de dinero que se pueden pagar desde la delincuencia organizada.

Estamos de luto porque el gobierno federal, los estatales y municipales cada vez pierden más espacio frente a los criminales, porque cada día como ciudadano común uno vive con más miedo en nuestro país.

Creo que son muchos años de luto, el hecho que lo haya declarado por tres días el presidente no tiene mucho impacto más allá de mediático, o quizás del enjuague de culpas propias que quiera hacer Felipe Calderón al darse cuenta que su estrategia no funciona.

El llamado a unir fuerzas sin mezquindad política tiene sentido, sin embargo no se puede llamar a la unidad cuando no se permite que las opiniones distintas a una visión no tengan cabida especialmente frente al fracaso de una estrategia.

¡Pobre presidente Calderón! Le ha tocado demostrar la incongruencia innata de un político: hace 5 años llamó a la polarización a través de su campaña presidencial, prometió seguridad, empleos y baja de impuestos y hoy día, en la recta final de su sexenio se ha tenido que comer sus palabras pidiendo unidad nacional, subiendo impuestos, incumpliendo su promesa de empleos y lo más grave, dejándonos un México mucho más inseguro del que tomó en diciembre de 2006. ¿Cómo pasará el presidente a la historia?, como el presidente de los muertos o como el presidente de las mentiras, eso lo dejo a la historia y al futuro.

¿Por qué no estuvimos de luto nacional en otros casos como los que nombré al inicio de esta columna?, ¿con qué criterio se determina?, ese ha sido el reclamo de muchos ciudadanos a través de nuestras emisiones radiofónicas, reclamo válido.

Finalmente, estamos y seguiremos de luto, la luz al final del túnel es el hecho que, cada día que pasa, significa uno menos que le resta al presidente Calderón al frente del poder ejecutivo federal. Conscientes somos que los enemigos son los criminales, son los que matan, amedrentan y lesionan a nuestra sociedad, pero también se observa de la incapacidad del gobierno en turno para contenerlos y del hecho que con esta guerra sin sentido, los ataques lejos de disminuir, aumentan.

JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SOSA
www.perspectivaradio.com.mx
[email protected]


El Diario Visión
COMENTARIOS
Calificar a la fase nacional de Universiada es la meta del equipo femenil de volibol de la UMSNH
Las estudiantes se declaran listas para el regional de la justa.
Más de 200 parques acuáticos te esperan estas vacaciones en Michoacán
Parte de los atractivos que hay en la entidad.
Invita SEE a visitar el Centro Cultural Fábrica de San Pedro
Este espacio ha recibido a más de mil 200 estudiantes en lo que va del año.
Calidad de programas de la UMSNH son una garantía: Unidad Profesional de Zamora
El coordinador del campus zamorano, Vicente Gamiño, señaló que se han realizado visitas a 43 preparatorias en 19 municipios de la región Lerma-Chapala, para difundir la oferta académica.
Turistas llegan a las Grutas de Tziranda esta Semana Santa
Un destino ideal para disfrutar de naturaleza y aventura.
Derechos Reservados "El Diario Visión"