El quehacer científico desde las Ciencias de la Tierra
Autor:
Autor multimedia:
Se llevará a cabo una mesa redonda con reconocidos especialistas abordando temas como Vulcanología, Geotermia, Ciencias Espaciales y Geo-Paleo-Arqueomagnetismo.
07:01 PM 05/11/2018
Morelia, Michoacán a 5 de noviembre del 2018.- En el marco del ciclo: “La ENES en el Centro Cultural” se presentará la mesa redonda: “El quehacer científico desde las Ciencias de la Tierra” con la participación de reconocidos especialistas en la materia, quienes compartirán con los asistentes el tipo de trabajo académico, de investigación y aplicaciones que se abordan desde las Ciencias de la Tierra.
El objetivo es dar a conocer cómo y qué se estudia en el Posgrado en Ciencias de la Tierra (PCT) que se oferta en la UNAM Campus Morelia y que ofrece líneas de investigación en campos como las Ciencias Espaciales, la Vulcanología, la Geotermia y el Geo-Paleo-Arqueomagnetismo.
Participarán en esta actividad el Dr. Mario Rodríguez Martínez, docente de la ENES Morelia especialista en Física Espacial, ondas e inestabilidades en plasmas magnetosféricos e ionosféricos, plasmas en objetos extragalácticos, emisión en rayos X y UV, así como simulaciones HD de vientos estelares y jets precesantes.
Acompañará también la Dra. Ruth Esther Villanueva Estrada, investigadora del Instituto de Geofísica de la UNAM, quien se especializa en la modelación de la interacción agua-roca; geoquímica de sistemas hidrotermales activos y geoquímica acuosa ambiental.
Así como el Dr. José Luis Macías Vázquez, investigador del instituto de Geofísica de la UNAM, quien ha estudiado la historia eruptiva de volcanes activos y ha elaborado mapas de peligros volcánicos, estatales y nacionales; actualmente es el encargado de la Unidad Michoacán del Instituto de Geofísica.
Por último, el Dr. Avtandil Gogichaishvili, responsable del Laboratorio Interinstitucional de Magnetismo Natural; su trabajo se enfoca a determinar las variaciones y fluctuaciones de campo magnético terrestre a diferente escalas; recientemente fue galardonado con el Premio Estatal de Ciencia en Michoacán, que otorga el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación de la entidad.
La actividad será gratuita y abierta a todo público en el UNAM Centro Cultural Morelia (Av. Acueducto #19 Centro Histórico).
A través de la aplicación, las y los jóvenes podrán consultar trámites académicos, acceder a becas de distintos programas e incluso obtener promociones.
Exigir un Parlamento abierto, es necesario el contacto directo, evitar la arrogancia de los políticos arribistas, dijo Luis Donaldo Colosio Riojas, ante jóvenes michoacanos.
El secretario Administrativo, Edgar Martínez, detalló que dicha acción tendrá cuatro periodos de realización más, el primero, de abril a junio de 2025.
La presidenta municipal de Salvador Escalante, Dayana Pérez Mendoza se reunió en Pátzcuaro junto al presidente municipal Julio Arreola Vázquez y el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla y diversas personalidades.