Dos colegas asesinadas más

La situación que vivimos
06:28 PM 05/09/2011


SASKATOON, CANADÁ.- Son según los cálculos oficiales 74 los colegas periodistas asesinados desde el año 2000, crímenes de los cuales no hay un solo detenido y mucho menos un solo culpable en las cárceles mexicanas. El derecho a la información y el ejercicio de la libertad de expresión se han convertido en una actividad de altísimo riesgo en nuestro país ante el silencio cómplice de las autoridades a todos los niveles.

Nuestras colegas de Contralínea como bien se informó, aparecieron semidesnudas en Iztapalapa, Ciudad de México, aún cuando se ha dicho que la capital del país es una de las zonas más seguras para ejercer el periodismo.

El gobierno es cobarde, en el discurso aplaude la labor de los periodistas y en la praxis no le interesa cuantos más puedan morir. La libertad de expresión tiene dos grandes tipos de censura en la actualidad: la que viene de las oficinas públicas cuando las campañas publicitarias se dan a quienes no molestan, a quienes siguen línea o simplemente se cancelan a quienes resultan muy ríspidos, así pueden lograr controlar una parte de la información que aparece en los medios. Por otro lado, los criminales –muchas veces en complicidad con el gobierno—le ponen límite a la información con la muerte, el periodista arriesga literalmente su vida porque estos grupos –sean organizados o desorganizados—simplemente asesinan sin preocupación alguna. ¿Qué garantiza entonces la libertad de expresión en nuestro país?

La siguiente pregunta es ¿hasta cuándo?, ¿cuántos periodistas más serán asesinados antes que los distintos ordenes de gobierno hagan algo en realidad?, ¿cuándo quienes ejercemos esta profesión nos uniremos en una exigencia real que no sea por unos instantes y desaparezca al llegar la primer pauta oficial?


La situación que vivimos es por demás grave, a los niveles de países envueltos en guerras civiles, así estamos en este nuestro México.

De nuevo nuestra solidaridad con las familiares de las colegas asesinadas y la voz exigente al gobierno federal y local para esclarecer dos asesinatos más, dos de setenta y cuatro.

JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SOSA
www.perspectivaradio.com.mx
[email protected]
twitter: @joseantonio1977


El Diario Visión
COMENTARIOS
Calificar a la fase nacional de Universiada es la meta del equipo femenil de volibol de la UMSNH
Las estudiantes se declaran listas para el regional de la justa.
Más de 200 parques acuáticos te esperan estas vacaciones en Michoacán
Parte de los atractivos que hay en la entidad.
Invita SEE a visitar el Centro Cultural Fábrica de San Pedro
Este espacio ha recibido a más de mil 200 estudiantes en lo que va del año.
Calidad de programas de la UMSNH son una garantía: Unidad Profesional de Zamora
El coordinador del campus zamorano, Vicente Gamiño, señaló que se han realizado visitas a 43 preparatorias en 19 municipios de la región Lerma-Chapala, para difundir la oferta académica.
Turistas llegan a las Grutas de Tziranda esta Semana Santa
Un destino ideal para disfrutar de naturaleza y aventura.
Derechos Reservados "El Diario Visión"