Anuncian Segundo Encuentro Docente 2019 en la UMSNH

Participarán 14 instituciones entre universidades públicas, privadas, civiles y religiosas.
07:00 PM 26/02/2019


Con la finalidad de generar un espacio que promueva la innovación didáctico-pedagógica en todo aquel que tenga interés por el aprendizaje en su labor docente, a través de unidades de conocimiento, intercambio de ideas y mesas de diálogo que provean la actualización y/o formación necesaria, fue organizado el Segundo Encuentro Docente 2019.

El Encuentro, que se llevará a cabo el 28 de febrero, contará con la participación de 14 instituciones perteneciente a la Red Juntos por Michoacán, entre universidades públicas y privadas, así como organizaciones de la sociedad civil y religiosas que coinciden en promover una educación con valores y calidad académica.

En representación del rector Raúl Cárdenas Navarro, el secretario Auxiliar de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Juan Carlos Gómez Revuelta, explicó que uno de los principales puntos de confluencia con las otras instituciones de educación superior es la consolidación de la capacitación docente, ya que es uno de los pilares de la calidad educativa.

La rectora de la Universidad Internacional Jefferson y presidenta de la Red, Karla Lorena Morales Fernández, explicó que si bien existen diferencias entre las universidades públicas y privadas, también hay coincidencias y entre ellas están precisamente la capacitación permanente de su planta docente. Dijo que esta es una muestra de que en Michoacán se puede trabajar juntos por la educación.

El Segundo Encentro Docente contempla una Conferencia Magistral: “Vocación Docente, Sensibilización y Acompañamiento Sistémico”, que será impartida por el Dr. Paris Gómez Vázquez, Decano de la Escuela de Humanidades y Educación Tecnológico de Monterrey, Campus Querétaro.

Habrá seis mesas temáticas: Disciplina en el Aula; Habilidades Didáctico Pedagógicas; El Rol de un Tutor; Inteligencia Emocional; Liderazgo en el Aula; Detección oportuna de conductas de riesgo.

Aunque el registro está prácticamente al 100 por ciento, anunciaron que habrá transmisión en vivo, tanto de la conferencia magistral, como de las mesas temáticas, a través de la página de las universidades o por medio de algunas estaciones de radio como Radio Nicolaita (104.3 MHz de frecuencia modulada en Morelia), UVE Radio (UVAQ) o Radio UNLA.

Las instituciones de educación superior participantes están: Universidad Internacional Jefferson, Universidad Latina de América, Tecnológico de Monterrey, Universidad Interamericana para el Desarrollo, UNIVA, Instituto tecnológico de Morelia, Conservatorio de Las Rosas, Universidad La Salle, Universidad de Morelia, Universidad Vasco de Quiroga.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Centro Administrativo de Morelia se suma a Simulacro 2025
Participan cerca de 600 personas.
Octavio Ocampo propone crear Comisión Especial para el desarrollo del Puerto Lázaro Cárdenas
El legislador señaló que presentará esta iniciativa como parte de su agenda de trabajo y “en respuesta a los desafíos actuales del comercio internacional en el marco del T-MEC”.
Policía Morelia celebra en grande con niñas y niños, en la Feria de la Niñez
Cientos de pequeños de la colonia Solidaridad disfrutaron de juegos, regalos y sorpresas.
Reconoce Grecia Aguilar participación de niñas y niños en  entrega al Mérito Infantil Sapirhaticheri
En una emotiva ceremonia celebrada en el Congreso del Estado, se entregó el Mérito Infantil "Sapirhaticheri" a las niñas y niños que se han destacado por su liderazgo, valores y amor por Michoacán.
Busca Vanhe Caratachea que Mérito Infantil “Sapirhaticheri” reconozca los logros de las infancias
La diputada local señalo que una sociedad que reconoce, escucha y protege a sus niñas y niños es una sociedad que apuesta por un presente sólido y un futuro prometedor.
Derechos Reservados "El Diario Visión"