Anuncian Coloquio “Presencia de la UMSNH en el CENACE”

El objetivo es intercambiar experiencias y reflexionar sobre los retos que enfrentan en el sector eléctrico.
07:06 PM 26/02/2019


Con la finalidad de reflexionar sobre los retos que enfrenta el sector eléctrico en México y generar vínculos entre el sector productivo y la academia, la División de Estudios de Posgrado y la Facultad de Ingeniería Eléctrica organizaron el coloquio “Presencia de la UMSNH en el CENACE”.

Respaldados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), el Coloquio se desarrollará en cuatro sesiones, que concluirán con una mesa redonda denominada “Retos y oportunidades en el Sistema Eléctrico Nacional”.

Claudio Rubén Fuerte Esquivel, profesor investigador de la UMSNH y coordinador del Coloquio, comentó que es fundamental reflexionar sobre el desarrollo de la energía en México, no sólo por los cambios que se están registrando en las políticas públicas, sino por el papel preponderante que está tomando en el rubros como el transporte.

En este sentido y a pregunta expresa, dijo que México hoy cuenta la capacidad suficiente para brindar energía a todo el país, incluso para atender la creciente necesidad de transporte eléctrico. No obstante, comentó que es indispensable fortalecer la investigación en la materia para garantizar que nuestro país mantenga su independencia energética como hasta ahora.

El coordinador de Estudios de Doctorado de la Facultad de Ingeniería Eléctrica, Norberto García Barriga, explicó que serán 12 ponencias referentes a temas de actualidad, sustentadas por expertos en la materia, egresados de la Universidad Michoacana, quienes actualmente laboran en el Centro Nacional de Control de Energía o son profesores investigadores.

Entre las ponencias están: Técnicas de Inteligencia Artificial en el Pronóstico de la Demanda Eléctrica, que impartirá Juan José Flores Romero, profesor investigador de la UMSNH; Caracterización y pronóstico de la generación de centrales eléctricas fotovoltaicas interconectadas, que sustentará José Luis Sánchez García, supervisor operativo del CENACE.

También se dictará la conferencia: Estimación de estado y frecuencia en sistemas eléctricos de potencia por Claudio Rubén Fuerte Esquivel; Micro-redes de CC con presencia de vehículos eléctricos y generación voltaica por Norberto García Barriga, coordinador de Estudios de Doctorado en la Facultad de Ingeniería Eléctrica; Rol de las aplicaciones de análisis de res del EMS/SCADA en la seguridad operativa del CENACE por el jefe del departamento de aplicaciones de seguridad operativa de ese organismo, entre otras.

Para mayores informes y registro al teléfono: 443 3279728, 443 3223500 Ext. 115, 4359, 4368 o a los correos electrónicos: [email protected] o en la página web:

http://dep.fie.umich.mx/colloquiumumsnhcenace


El Diario Visión
COMENTARIOS
Centro Administrativo de Morelia se suma a Simulacro 2025
Participan cerca de 600 personas.
Octavio Ocampo propone crear Comisión Especial para el desarrollo del Puerto Lázaro Cárdenas
El legislador señaló que presentará esta iniciativa como parte de su agenda de trabajo y “en respuesta a los desafíos actuales del comercio internacional en el marco del T-MEC”.
Policía Morelia celebra en grande con niñas y niños, en la Feria de la Niñez
Cientos de pequeños de la colonia Solidaridad disfrutaron de juegos, regalos y sorpresas.
Reconoce Grecia Aguilar participación de niñas y niños en  entrega al Mérito Infantil Sapirhaticheri
En una emotiva ceremonia celebrada en el Congreso del Estado, se entregó el Mérito Infantil "Sapirhaticheri" a las niñas y niños que se han destacado por su liderazgo, valores y amor por Michoacán.
Busca Vanhe Caratachea que Mérito Infantil “Sapirhaticheri” reconozca los logros de las infancias
La diputada local señalo que una sociedad que reconoce, escucha y protege a sus niñas y niños es una sociedad que apuesta por un presente sólido y un futuro prometedor.
Derechos Reservados "El Diario Visión"