Inauguran el Coloquio de Educación Especial del IMCED

“Construyendo un mundo de posibilidades para el aprendizaje: nuestro reto en la diversidad”, tema a tratar del 14 al 16 de marzo
07:05 PM 14/03/2019


Morelia, Mich., 14 de marzo de 2019.- La inclusión y la exclusión se viven todos los días, su atención adecuada debe darse a profundidad, apoyada en la investigación y la educación, en todos los ámbitos, aseguró hoy Maribel Ríos Granados, directora de Educación Superior de la secretaría de Educación en el estado, al inaugurar el XXI Coloquio de Educación Especial, hoy “Construyendo un mundo de posibilidades para el aprendizaje: nuestro reto en la diversidad”.

En su intervención, previo a dar apertura a los trabajos del encuentro académico, la funcionaria señaló que cuando nos descubrimos a nosotros mismos, hay que profundizar en ese conocimiento, tal cual lo hace el IMCED, donde en los eventos que organiza se analizan a fondo los temas que tratan.

A su vez, el director general del Instituto, Juan José Díaz Barriga Vargas, hizo la aclaración de que los contenidos del coloquio no están dirigidos únicamente a las personas que tienen alguna discapacidad, sino para la sociedad en general, quienes ayudarán a que esto deje de representar un conflicto.

Más adelante, anunció que el IMCED busca tener presencia en todo el estado, hasta donde se llevará la atención no solo en lo que se refiere a la Educación Especial, sino a todos los ámbitos de las ciencias de la educación, tal como lo ha trazado el gobierno estatal para llevar el servicio a toda la geografía michoacana.

El Coloquio de Educación Especial tendrá lugar del 14 al 16 de marzo, atendiendo diversos tópicos relacionados con la atención educativa de personas con algún tipo de limitación física o mental; la formación de especialistas es un área poco atendida, pues muy pocas escuelas capacitan en educación especial, y este tipo de encuentros abonan en mucho a esa formación.

Lo que se busca es que los estudiantes de la licenciatura en educación especial de la institución sean actualizados por medio de los contenidos especializados, dado que es un rubro que tiene cambios importantes, y que de un año a otro las necesidades son cada vez de mayor especialización.

Esta es un área con grandes necesidades y no es una moda, sino un requerimiento que necesita de toda la sensibilidad y atención tanto de los especialistas en educación como de los que están por egresar, y tener a su responsabilidad la formación educativa de las nuevas generaciones.

Las discusiones en torno a las niñas y niños especiales serán abordadas por una docena de especialistas en la materia, que harán las propuestas correspondientes para atender el problema en el aula. Durante tres días, por medio de talleres temáticos especializados, debates y conferencias magistrales, preparadas para el XXI Coloquio de Educación Especial, hoy, se contribuirá a la construcción de propuestas sobre estrategias y alternativas de solución a las necesidades educativas especiales, lo que es relevante para Michoacán, estado que ocupa el sexto lugar nacional respecto a la cantidad de habitantes con discapacidad.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Policía Morelia celebra en grande con niñas y niños, en la Feria de la Niñez
Cientos de pequeños de la colonia Solidaridad disfrutaron de juegos, regalos y sorpresas.
Reconoce Grecia Aguilar participación de niñas y niños en  entrega al Mérito Infantil Sapirhaticheri
En una emotiva ceremonia celebrada en el Congreso del Estado, se entregó el Mérito Infantil "Sapirhaticheri" a las niñas y niños que se han destacado por su liderazgo, valores y amor por Michoacán.
Busca Vanhe Caratachea que Mérito Infantil “Sapirhaticheri” reconozca los logros de las infancias
La diputada local señalo que una sociedad que reconoce, escucha y protege a sus niñas y niños es una sociedad que apuesta por un presente sólido y un futuro prometedor.
UMSNH firmó un debut triunfal en la etapa regional de la Universiada 2025
El conjunto de fútbol soccer varonil derrotó a la UTEG en el partido de la primera jornada.
Niñas y niños de Chiquimitío y Atapaneo vivieron feliz celebración con Feria de la Niñez
Niñas y niños disfrutaron de la obra “Maraca y Pandereta”, en el marco del Día de la Niñez.
Derechos Reservados "El Diario Visión"