Con la participación y asistencia de mil 458 personas, llegó a su término el evento
02:39 PM 16/03/2019
Morelia, Mich., 16 de marzo de 2019.- La educación no debe quedarse en un cajón, porque desde ahí no ayuda a nadie; nosotros podemos ser los generadores del cambio que transforme al estado y al país, señaló hoy el director general del Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación, Juan José Díaz Barriga Vargas.
Al llegar a su término el XXI Coloquio de Educación Especial, hoy, “Construyendo un mundo de posibilidades para el aprendizaje: nuestro reto en la diversidad”, el directivo hizo hincapié en la capacidad de los jóvenes que con su estudio hacen aportes para mejorar la estructura social.
Subrayó que en ocasiones “dejamos de creer en los mexicanos y los michoacanos, cuando cotidianamente los logros que se tienen quedan a la vista de todos”. Hizo un exhorto a los asistentes para que lleven a sus lugares de origen y de trabajo lo aprendido durante el coloquio, para que el aprendizaje trascienda.
Por su parte, la coordinadora del programa de Educación Especial del IMCED y responsable de la organización del evento, Alejandra Druck León, hizo un recuento de los trabajos desarrollados del 14 al 16 de marzo en las instalaciones del Instituto. De esa manera, acotó que se ofrecieron 6 conferencias magistrales y 28 talleres especializados atendidos por 35 talleristas.
Asimismo, se sustentaron 3 charlas exitosas a cargo de personas con discapacidad que montaron con éxito sus empresas, además de una muestra de infografías con el tema de la Educación Especial, elaboradas por alumnos de este programa del IMCED.
Junto con un Tianguis Inclusivo, donde 15 empresarios con discapacidad ofertaron sus productos durante los 3 días que duró el evento (mismo que el pasado 6 de marzo se montó en el centro histórico de Morelia), se elaboró un stand de arte inclusiva y eventos artístico culturales, en coordinación con diferentes asociaciones que atienden a personas especiales.
El secretario Académico, Antonio Ramos, compartió que se trabaja para que en el presente año las carreras de Ingeniería Mecatrónica y Seguridad Pública y Ciencias Forenses logren su primera acreditación.
La comunidad educativa y autoridades de Angangueo se unen en el Jardín de Niños "Felipe Ángeles" para fortalecer el compromiso con el medio ambiente bajo la campaña nacional “El agua es vida, el agua se agota”.