Concluye con éxito la Semana Internacional del Cerebro

Se mantendrá una semana más la exposición de cerebros en el Museo de Historia Natural “Manuel Martínez Solórzano”
08:27 PM 29/03/2019


Luego de la impartición de once conferencias, talleres y una exposición de cerebros humanos y de diversos animales, concluyó con éxito la Semana Internacional del Cerebro, que se llevó a cabo del 25 al 29 de marzo en el Museo de Historia Natural “Manuel Martínez Solórzano”, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

De acuerdo con el director del museo, Eduardo Mendoza Ramírez, alrededor de mil 500 personas, principalmente jóvenes estudiantes de nivel medio, medio superior y superior, acudieron a alguna de las actividades que se ofrecieron en esta edición.

Destacó la participación de otras instituciones en la organización de esta Semana Internacional del Cerebro, como el Instituto de la Juventud, la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas “Dr. Ignacio Chávez” de la UMSNH, del Instituto Mexicano del Seguro Social, del Centro Médico Siglo XXI y del Instituto de Investigaciones sobre los Recursos Naturales (INIRENA).

Reconoció que algunos temas pueden resultar de mayor interés para la mayoría de las personas porque resultan más familiares –como los “efectos del alcohol en el cerebro”, “azúcares en la dieta y funcionamiento cerebral” o “el cerebro de los animales y su conducta”- pero también es importante conocer otros temas que, aunque pueden resultar muy académicos, son fundamentales para tener un mejor conocimiento de este órgano.

Mendoza Ramírez recordó al público en general que la exposición de cerebros, animales y humanos, se mantendrá una semana más en las instalaciones del Museo de Historia Natural –ubicado en la av. Ventura Puente # 23, Bosque Cuauhtémoc- por lo que los invitó a visitarla y, de paso, disfrutar del resto de las muestras permanentes con que cuenta la institución.

Podrán ver, dijo, cerebros humanos y animales, cédulas informativas sobre el funcionamiento de este órgano, exposición de cráneos –es posible comprara, por

ejemplo, el de un murciélago y un elefante- y datos para el cuidado y mejor funcionamiento del mismo.


El Diario Visión
COMENTARIOS
En Angangueo el SNTE Sección 18 impulsa proyecto de reforestación y conciencia ambiental
La comunidad educativa y autoridades de Angangueo se unen en el Jardín de Niños "Felipe Ángeles" para fortalecer el compromiso con el medio ambiente bajo la campaña nacional “El agua es vida, el agua se agota”.
Entrega Congreso del Estado condecoraciones a ganadores del “Mérito Infantil Sapirhaticheri 2025”
En el marco de la condecoración de los ganadores del “Mérito Infantil Sapirhaticheri 2025”, el diputado Magaña de la Mora, refrendó el compromiso de la 76 Legislatura con la niñez michoacana.
Sectur marca precedente importante para el turismo de Michoacán
Signa acuerdo de colaboración para promoción turística con 7 estados de México.
Vuelve la vida a miles de escuelas: SEE
Llamado a continuar con el fomento de hábitos saludables.
Miles de niñas y niños disfrutan de los festejos que el DIF Morelia les ha preparado
Durante siete días se han realizado 27 festivales.
Derechos Reservados "El Diario Visión"