Anuncian Congreso Nacional sobre Derecho Agrario

La Academia de Derecho Agrario de la UMSNH organiza el congreso.
08:07 PM 05/04/2019


Con la finalidad de analizar el impacto jurídico, social y económico que han tenido las reformas legislativas relacionadas con el sector agrario en México y para fortalecer la formación de los estudiantes la Licenciatura en Derecho de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) se llevará a cabo los días 9 y 10 de abril el “Congreso Nacional sobre las reformas constitucionales y su impacto en el campo mexicano y en las comunidades indígenas”.

De acuerdo con Ramiro Peña Díaz, presidente de la Academia de Derecho Agrario de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), es importante abordar este tema “por el panorama en el que nos encontramos, en el asunto de propiedad agraria; será un evento netamente académico, es plural y tendremos participantes de diferentes entidades del país para analizar el problema actual”.

Destacó que es una actividad plural que involucra a académicos, funcionarios federales y estatales, así como representantes de organizaciones campesinas y de productoras de otros estados de la República para analizar de forma integral el tema que es de interés general.

“En la época de (Carlos) Salinas de Gortari hubo once reformas importantes para el campo mexicano y en este periodo pasado de Enrique Peña Nieto no pudimos observar reformas que tengan profundidad, casi no hubo, porque la actual Ley Agraria que tenemos el artículo 27 constitucional, en este momento, podemos considerar que es globalizadora, neoliberal, porque esta ley está permitiendo la concentración de las tierras en pocas manos”.

Anunció que, durante el Congreso, que se llevará a cabo en el Auditorio Samuel Ramos en la ciudad de Morelia y que contará con al menos 17 conferencistas, entregarán diversos reconocimientos a representantes de organizaciones campesinas por el trabajo que han realizado a favor del sector y, en general de toda la población porque la labor en el campo impacta en toda la sociedad.


El Diario Visión
COMENTARIOS
A seguir gestionando para echar abajo impuesto a las remesas llama Adriana Campos
La diputada integrante de la Comisión de Migración, en la LXXVI Legislatura Local expresó su preocupación por la aprobación en la Cámara de Representantes de Estados Unidos de un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas desde ese país a México.
UMSNH realiza Feria Ambiental en municipios michoacanos
El evento organizado por divesas dependencias nicolaitas busca promover la concientización sobre el impacto ambiental.
Ha entregado 11 techumbres, gobierno de Alfonso Martínez a escuelas y centros comunitarios
Preescolares, primarias, secundarias y un área deportiva son beneficiadas con estas obras.
UMSNH logra número histórico de deportistas que acuden a la Universiada Nacional
La rectora Yarabí Ávila abandera a la Delegación Nicolaita que participará en 16 disciplinas en la justa más importante del deporte universitario en el país.
Tarímbaro consolida programas de apoyo a la vivienda con entrega de impermeabilizante y tinacos
El H. Ayuntamiento de Tarímbaro, a través de la Secretaría del Bienestar Municipal, llevó a cabo la entrega de apoyos de los programas “Impermeabilizando Hogares” y “Almacenando Vida”.
Derechos Reservados "El Diario Visión"
Cargando...