09:58 PM 26/05/2019


Plan Nacional de Desarrollo es incluyente en materia de juventud y diversidad sexual: Celeste Ascencio

• Se realiza en Zacatecas el foro juvenil en el marco de la elaboración de la Ley General de Juventudes.

Zacatecas, Zacatecas 25 de mayo del 2019. Al inaugurar el Foro Juvenil ¡Jóvenes, cámara y acción! realizado en Zacatecas, Celeste Ascencio, diputada federal y presidenta de la Comisión de Juventud y Diversidad Sexual en la Cámara de Diputados, afirmó que el Plan Nacional de Desarrollo (PND) busca contrarrestar la condición de pobreza y mejorar la calidad de vida de la población joven mexicana.

En dicho evento se contó con la anfitriona, la diputada federal y secretaria de la Comisión, Frida Alejandra Esparza Márquez, el Rector de la universidad, la presencia de autoridades estatales, la representación del Senado de la República y jóvenes de dicho estado.

Durante su mensaje, la legisladora más joven por Michoacán en San Lázaro, expresó que “resulta emocionante que la ruta de los foros juveniles en el marco de la elaboración de la Ley General de Juventudes llegue a Zacatecas ya que su juventud es hereditaria del ánimo libertario e igualitario”.

Celeste Ascencio señaló que de acuerdo a datos del Institutito Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), en Zacatecas por cada 100 personas mayores de 15 años, 63.5 cuentan con educación básica y 83 personas de cada 100 no concluyeron el bachillerato; sumado a esas cifras, acotó, el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) informa que en 2016 el 49% de los zacatecanos vivía en situación de pobreza.

En este sentido, detalló que el PND tiene como finalidad establecer los objetivos nacionales, las estrategias y las prioridades que durante la administración federal deberán regir la acción del gobierno, bajo ejes rectores específicos”. La Comisión participa en su análisis a través de parlamento abierto, la opinión de diputadas y diputados, así como con la opinión de expertas y expertos; recientemente se realizó en el Palacio Legislativo el Foro Libertad e Igualdad Sustantiva en coordinación con otras comisiones.

Agregó que derivado de dichos mecanismos de participación se resalta que la educación superior es un derecho de la juventud mexicana; en política social, de los programas prioritarios, tres tienen como población objetivo a jóvenes de entre 12 y 29 años, como son Programa Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, Jóvenes construyendo el futuro y Jóvenes escribiendo el futuro.

Asimismo, Celeste Asencio explicó que el PND recoge lo establecido en la Constitución Mexicana en cuanto a la prohibición de toda discriminación motivada por las preferencias sexuales y de manera progresiva incluirá la identidad de género, orientación y preferencia sexual.

Por lo anterior, resaltó que, en materia de juventud y diversidad sexual, se tiene un PND incluyente; consideramos fundamental establecer la perspectiva de juventud como eje transversal, incorporándola en las políticas públicas, de acuerdo con las necesidades y realidades de este grupo poblacional, así como establecer estrategias específicas para avanzar en la ampliación y reconocimiento de derechos y en el combate a la discriminación hacia la población LGBTTTI+, que es una urgencia nacional.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Es una gran satisfacción representar a la UMSNH en Universiada: Alonso Pineda
El taekwondoín nicolaita se colgó una plata el año pasado.
Hallan ejecutado a normalista de Tiripetío que estaba desaparecido
Carlos Eduardo Matías Castro, estudiante de la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga, ubicada en la Tenencia de Tiripetío, recientemente fue encontrado sin vida, maniatado y con impactos de arma de fuego en la cabeza, informaron autoridades.
UMSNH convoca a participar en sus programas de posgrado en Filosofía
La fecha límite para registrarse para la Maestría en Filosofía de la Cultura es el 16 de mayo y para el Doctorado en Filosofía, el 30 de abril.
Reúne conmemoración del Viacrucis, a miles de familias en el centro de Morelia
Todos podemos sumar en la construcción de La Paz.
Refuerza SEE valores y lucha por igualdad de género a través de la lectura
60 aniversario luctuoso de la destacada feminista Elvia Carrillo Puerto.
Derechos Reservados "El Diario Visión"